Inicio
Noticias
Municipios
Los partidos del PRO, UCR y Coalición Cívica reclaman su renuncia. Desde el Partido Justicialista argumentaron que está “en permanente contacto con personas de la Tercera Edad” y lo justificaron.
Dos efectivos que prestan servicio en Suipacha hicieron lo correcto. Hallaron un maletín con dinero, cheques y documentación, rastrearon a su propietario y se lo dieron en mano.
Los intendentes reciben cada día el listado de migraciones. En CABA los pasajeros son derivados a hoteles, pero en los municipios son monitoreados de acuerdo a la lista que cada día remite la provincia para facilitar la cuarentena estricta que impone la pandemia de COVID-19.
En Campana un hombre dijo que "salió a comprar cigarrillos" pero estaba a más de un kilómetro de su casa. Un empresario tandilense quiso entrar a su barrio privado con una empleada doméstica en el baúl. En San Fernando, otro ciudadano, pinchó su neumático, dio positivo en control de alcoholemia y venía de una fiesta en Nordelta.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, firmó el decreto que asiste a los municipios bonaerenses con 300 millones de pesos para atender la emergencia sanitaria por coronavirus, decretada el 12 de marzo por 180 días.
La medida regirá desde el próximo viernes 20 a las 00.00, según confirmó el Ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, en conferencia de prensa. En el área metropolitana, todos los micros y trenes solo podrán transporter pasajeros sentados. Desde el Gobierno aseguraron que "no estamos en una situación para hacer turismo". Y adelantaron: "Vamos a hacer controles muy fuertes con la CNRT".
Las personas que están en cuarentena no tienen síntomas y es solo por prevención. Desde la comuna aseguraron que las medidas de aislamiento para viajeros "no son agradables, pero son necesarias y no son pasibles de que la gente pueda opinar".
Se trata de los servicios que en provincia de Buenos Aires conectan con Mar del Plata, Bahía Blanca, Bragado y Junín.