Inicio
Noticias
Municipios
Según datos recabados por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), "nunca antes tanta gente se movilizó en un fin de semana largo". Gracias al buen tiempo los turistas eligieron ciudades del partido de La Costa, uno de los lugares más elegidos a nivel país.
Durante los cinco días que la mayoría aprovechó para descansar, los que se movieron por el país gastaron $7.567 millones, "un monto que ayuda a derramar dinamismo en las economías regionales", según indicó Came.
Casi el 40% de los turistas que salieron este fin de semana eligieron destinos de la provincia de Buenos Aires. Le siguió el Litoral, con un 20%. "La concurrencia fue superior al año pasado ayudados porque fueron 5 días no laborables y por el excelente tiempo que prevaleció a lo largo del feriado, lo que motivó a muchas familias a elegir puntos con mar y playa", indicó la entidad empresaria.
"En Mar del Plata, la ocupación hotelera rondó el 90% pero quedaron colmados los hoteles cinco estrellas. En la Costa, ciudades como Vila Gesell fueron muy transitadas, en parte por la variedad de espectáculos y eventos que se organizaron, que incluyó desde el festejo de pascuas en el bosque, la 5° Exposición de Orquídeas, cactus y suculentas, hasta un torneo de golf. Lo mismo sucedió con Mar de las Pampas, donde al sol, el mar, el calor y la naturaleza se sumó una feria de libros con la participación de más de 30 editoriales", agregó.
Y destacó que otras localidades frecuentadas fueron "Mar del Tuyú, San Clemente del Tuyú, Las Toninas, Santa Teresita, Costa del Este, La Lucila, San Bernardo y Mar de Ajó, favorecidas porque ofrecieron precios accesibles". "Para visitantes que buscaron más confort, se destacaron Pinamar y Cariló. En el interior de la provincia hubo centenares de actividades que desplegaron turistas por Sierra de la Ventana, Villa Ventana (Tornquist), San Pedro, Chascomús, San Antonio de Areco, Lobos, Tigre y Junín, entre otros", remarcó.
Otros datos del fin de semana largo