Inicio
Noticias
Municipios
Vecinos de González Catán bloquearán hoy a las 16.00 la Ruta Nacional 3 y la Provincial 21 en repudio a la instalación del Centro Ambiental de Recomposición Energética (CARE) y para reclamar el cierre definitivo del relleno sanitario CEAMSE.
Las organizaciones Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Ciudad Evita contra el CEAMSE (AVACE), Coordinadora de Vecinos de La Matanza, Espacio Intercuencas, Osabaires y Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC) convocan a cortar hoy a las 16.00 la Ruta Nacional 3 a la altura del kilómetro 29 para manifestar su rechazo a la instalación del CARE, proyecto aprobado en el HCD tras una gran polémica.
"En nosotros está decir no a este nuevo proyecto que no contempla la participación social. Acompañemos a los vecinos de González Catán a decir basta de contaminación y muerte, basta de enterrar los residuos. Los residuos no son fuente de energía; estamos desechando recursos naturales", indicaron los organizadores de la protesta.
"Nuevamente La Matanza avanza con el proyecto de hacer desaparecer los residuos mágicamente. Decimos basta de contaminación y muerte. La única forma de reducir los residuos es separación en origen. Reducir; Reutilizar; Reciclar, con participación social", agregaron.
Por otro lado, los docentes locales confirmaron que se sumarán al corte. Marta González, de la agrupación docente Azul y Blanca de SUTEBA, señaló: "Desconfiamos como el resto de los vecinos y desconfiamos por dos motivos: primero, porque no está probado en ningún lugar del mundo fehacientemente que este tratamiento que se le ha dado a la basura no termine contaminando aún más a la población de González Catán y, en segundo lugar, que en todo este período no se ha dado ninguna respuesta transformadora de la situación sanitaria que dejó la CEAMSE".
Agregó que "se trataría a González Catán, nuevamente, como conejillo de India porque no se conocen las consecuencias", y a la vez sostuvo que, desde el trabajo en el aula, "se ve a los alumnos como se les deteriora la salud y aparecen con granos, situaciones que se naturalizan".
"Otro tema es que el Municipio nunca les informó a los docentes de qué se trata el CARE, nosotros nos tuvimos que enterar por los vecinos, porque el tratamiento en el Municipio fue muy rápido", concluyó la docente.