Nuevo tipo de cambio para que los productores vendan la cosecha: Ruralistas ya pusieron reparos sobre la medida
El Banco Central aprobó un tipo de cambio especial para que los productores de soja aceleren la liquidación de su cosecha hasta el próximo 31 de agosto, en medio de una crítica situación de las reservas internacionales y de una fuerte tensión en el mercado de cambios. Dirigentes ruralistas calificaron de "confusa e insuficiente" la medida.
De acuerdo al régimen aprobado este martes por el Directorio de la entidad, una vez que el productor liquide sus granos para exportar, con el 70% de los pesos que obtiene podrá hacer un deposito "dollar linked", es decir, un depósito en pesos que ajusta al tipo de cambio oficial. Con el 30% restante de los pesos, el BCRA le permitirá recomprar dólares, también al tipo de cambio oficial, a la vez que deberá pagar el impuesto PAIS y las retenciones. De esa cuenta surgirá en los hechos un nuevo tipo de cambio que los productores calcularán para decidir o no su venta.
Poco después de conocida la noticia, dirigentes rurales salieron a expresarse. El titular de Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni, aseveró que "es difícil de entender, es una medida muy confusa a la que no se le ve mucho atractivo". Y vaticinó que "con esta volatilidad financiera no veo que muchos productores entreguen sus granos para tener, en un 70%, pesos en el banco".
Por su parte, el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, indicó que "es un nuevo tipo de cambio más dentro de la variedad de tipos de cambio que tenemos y nos da la impresión de que es de muy difícil implementación".
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión