Inicio
Noticias
Municipios
Solo se requerirá una declaración jurada para circular entre las tres provincias. "Es un avance más y un compromiso que hemos asumido los tres gobiernos, que estamos trabajando fuertemente con los protocolos y cada una de las herramientas para poder llevar adelante la actividad", dijo el ministro de Turismo y Deportes de Salta, Mario Peña.
El resto de las jurisdicciones que no forman el AMBA fueron el 50,8% de los nuevos casos informados este sábado. Además aumenta la tensión del sistema de salud en varias provincias.
Teresa García mencionó a la "apertura inconsciente" del turismo interno como posible factor de contagio. Fue cuando Gerardo Morales apuntó, entre otras causas de los brotes en su provincia, a casos importados desde el área metropolitana.
"No lo repitan, pero la Capital y el Conurbano van a reventar", dijo el mandatario jujeño en declaraciones públicas, realizando un pronóstico temerario a la vez que ordenó cerrar su frontera provincial con la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia. "¡No van a venir! Si no cerramos Jujuy vamos a tener la misma curva de Italia", sentenció.
La medida regirá desde el próximo viernes 20 a las 00.00, según confirmó el Ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, en conferencia de prensa. En el área metropolitana, todos los micros y trenes solo podrán transporter pasajeros sentados. Desde el Gobierno aseguraron que "no estamos en una situación para hacer turismo". Y adelantaron: "Vamos a hacer controles muy fuertes con la CNRT".
Implicaba la rebaja gradual de Ingresos Brutos y Sellos. El gobierno nacional lo suspendió para "fortalecer las autonomías provinciales".
Ivanka Trump estuvo en Jujuy con funcionarios nacionales. En la provincia de Buenos Aires, ya fue inaugurado un tramo de autovía de ruta 7. Luján, San Andrés de Giles, Carmen de Areco, Chacabuco y Junín son los distritos por los que atraviesa esta importante vía para la producción.
Este sábado en casi todo el país se llevó a cabo un test sobre el nuevo sistema de escrutinio que se utilizará en los comicios presidenciales. Del total de los telegramas que debían mandarse a través de un software provisto por la firma privada internacional Smartmatic sólo llegaron alrededor del 10%. Hubo caída de sistemas, problemas de contraseña, confusión en el servicio de 0800 dispuesto para realizar consultas, entre otras anomalías, aseguraron fuentes consultadas por LaNoticia1.com.