Inicio
Noticias
Municipios
Se fue la última edición del PreViaje. La incertidumbre electoral no permite anticipar si esta política pública va a continuar o quedará en el olvido. Fue lanzada en 2020, 2021, 2022 y 2023 ante la crisis del sector turístico. Las primeras fueron ejecutadas de manera excelente pero las otras dos tuvieron notables fallas en su implementación. De qué manera debería seguir y por qué.
Las localidades bonaerenses beneficiadas son: 25 de Mayo; 9 de Julio; Adolfo Gonzales Chaves; Balcarce; Bragado; Cañuelas; Carlos Casares; Carlos Tejedor; Carmen de Areco; Chacabuco; Colón; Coronel Dorrego; Coronel Suárez; General Arenales; General Belgrano; General La Madrid; General Pinto; General Viamonte; General Villegas; Guaminí; Junín; Lobos; Luján; Magdalena; Maipú; Mar Chiquita; Navarro; Necochea; Olavarría; Patagones; Pehuajó; Pergamino; Puán; Punta Indio; Roque Pérez; San Andrés de Giles; San Antonio de Areco; Tordillo y Tornquist.
El Servicio meteorológico anunció que para esta noche se prevén intensas lluvias y tormentas en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe. Estiman que en algunas zonas podrán caer 50 milímetros en poco tiempo.
El fenómeno anunciado por el Servicio Meteorológico Nacional es por vientos intensos y abarca, además del sur bonaerense, a la Provincia de Chubut, el centro y este de Neuquén, y Río Negro.
El próximo 9 de agosto más de 32 millones de personas están habilitadas para votar. Algunas provincias ya tuvieron sus comicios, en otras no serán este año y el resto las tendrá en simultáneo. Las Elecciones Generales del 25 de octubre terminarán de definir a las autoridades para gobernar a partir del 10 de diciembre.
En el sur el mandatario bonaerense se comprometió a "continuar repatriando a estas mentes brillantes" al recorrer junto al Senador Pichetto y la IntendentA, María Eugenia Martini, el Centro Atómico de Bariloche y dar cuenta de los principales proyectos "estratégicos para la gran agenda del desarrollo nacional".
También abarca a Chubut, sur de La Pampa, sudoeste de Mendoza, Neuquén y Río Negro. Según indica el Servicio Meteorológico Nacional es por vientos intensos con ráfagas que pueden llegar a los 100 kilómetros por hora.
Agrupaciones políticas, familiares y la comunidad recuerdan a Maxi y Darió con actividades culturales y una marcha de antorchas que culminará con la movilización en la Estación Avellaneda. Se desarrollarán actividades culturales hasta el viernes 26 de junio para recordar a las dos víctimas de la represión ejecutadas por la Policía bonaerense en el puente Pueyrredón en el año 2002.