Inicio
Noticias
Municipios
Tras la celebración del título mundial en el Estadio de River, en el marco del cotejo entre La Scaloneta y Panamá, la albiceleste enfrentará este martes a Curazao en Santiago del Estero.
El Presidente continúa con sus recorridas por las provincias buscando sumar músculo en el marco del año electoral, con el objetivo de llegar al 10 de diciembre lo más entero posible y, si es posible, intervenir en la toma de decisiones dentro de su frente.
Este sábado en casi todo el país se llevó a cabo un test sobre el nuevo sistema de escrutinio que se utilizará en los comicios presidenciales. Del total de los telegramas que debían mandarse a través de un software provisto por la firma privada internacional Smartmatic sólo llegaron alrededor del 10%. Hubo caída de sistemas, problemas de contraseña, confusión en el servicio de 0800 dispuesto para realizar consultas, entre otras anomalías, aseguraron fuentes consultadas por LaNoticia1.com.
En el marco de la crisis económica, diversos movimientos sociales realizarán una jornada nacional de lucha bajo el lema "tierra, techo y trabajo". Bahía Blanca, Carmen de Patagones, Villarino, Punta Alta, Junín, Chivilcoy, Pehuajo, Alberti, Tandil y Chacabuco, serán algunos de los epicentros de las protestas en territorio bonaerense.
Se trata de las estadísticas arrojadas por un análisis desarrollado por la asociación civil Luchemos por la Vida. Si bien los datos son aún provisorios, son apenas más bajos que a los registrados en 2017.
Aun está en análisis en la provincia de Buenos Aires un desdoblamiento de las municipales. Desde febrero escucharemos todos los meses sobre una o más de una elección en el país. El desdoblamiento es para escapar a la polarización y consolidar a los candidatos locales.
El gobernador de Salta Juan Manuel Urtubey presenció una reunión de la organización sub fronteriza ATACALAR realizada en Termas de Río Hondo. Allí se encontró con los gobernadores de Santiago del Estero, Salta, Tucumán, Catamarca, Córdoba y La Rioja.
La provincia de Buenos Aires desisitirá del reclamo por el Fondo del Conurbano a cambio de percibir el 10% de lo recaudado por el Impuesto a las Ganancias. Alcanzarían los $65.000 millones para 2019. "Es un acuerdo realmente histórico", consideró Marcos Peña al igual que la gobernadora Vidal. San Luis no firmó.