Inicio
Noticias
Municipios
El Instituto Argentino de la Carne vacuna funciona con fondos privados que aportan de manera conjunta productores ganaderos y frigoríficos de todo el país. La ley establece que los productores efectúen una contribución equivalente a 20 céntimos por ciento del valor índice de res vacuna en plaza de faena ($1,25), y la industria 9 céntimos por ciento de dicho valor ($ 0,55), totalizando hoy $ 1.80 por animal destinado a faena.
El acuerdo de los actores de la cadena cárnica argentina ha dado lugar a la creación del IPCVA, ente de derecho público no estatal (creado por ley 25.507, promulgada el 11 de Diciembre de 2001).
El IPCVA se orienta a mejorar y consolidar la imagen de los productos cárnicos argentinos, aprovechando la historia y tradición del país en la materia y el prestigio ganado en los mercados internacionales. En este sentido, el manejo sectorial del IPCVA (producción, industria y Estado), la transparencia en el destino de los fondos aportados y el profesionalismo de sus recursos humanos, constituyen los valores centrales que persigue la organización de cara a los desafíos de su misión.
IPCVA asume un compromiso total para incrementar la competitividad de la cadena cárnica en su conjunto. Para ello, aporta conocimientos e información sectorial para la toma de decisiones en el ámbito empresarial y contribuye a la creación de mejores condiciones en el entorno de los negocios, tanto en el mercado interno como en el escenario internacional.
Presidencia: Gonzalo Álvarez Maldonado.
Gerencia: Carlos Vuegen.
Asesor legal: Dr. Guillermo E. Matta y Trejo.
Administración y Finanzas: Héctor Borelli.