Inicio
Noticias
Municipios
Kraft Foods Argentina se especializa en la elaboración de bebidas en polvo, galletitas, chocolates, premezclas, pastas y quesos. Estas categorías de productos conforman el core business de la empresa.
La compañía cuenta con más de 3.500 empleados y con tres plantas industriales, dos de ellas en la provincia de Buenos Aires, en Pacheco y en Tres Arroyos, y la tercera en Villa Mercedes, provincia de San Luis.
Actualmente en Argentina, Kraft Foods participa en el mercado local con cerca de 400 productos, distribuidos entre diferentes categorías. Kraft Foods Argentina pertenece al área Cono Sur, región que abarca Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay.
El éxito de Kraft Foods es el resultado de una tradición de calidad y sabor, fruto de una vasta experiencia en la cuidadosa elaboración de los mejores productos. Muchas de las marcas que comercializa Kraft Foods son líderes mundiales. Siete de ellas - Tang, Clight, Oreo, Club Social, Philadelphia, Milka y Toblerone - superan los 1.000 millones de dólares de facturación anual y más de 50 de sus marcas facturan anualmente 100 millones de dólares.
El compromiso con la calidad y la innovación se reflejan importantes y numerosos lanzamientos de productos que realiza por año, comercializando actualmente cerca de 400 presentaciones que alcanzan a distintos segmentos de consumidores. Así es como Kraft Foods Argentina ha logrado posicionarse como uno de los líderes locales de productos alimenticios de consumo masivo.
En el mundo: Kraft Foods Inc. es una de las compañías de alimentos y bebidas más grandes. La empresa cuenta con 230 años de antigüedad, 159 plantas, más de 90.000 empleados.
La empresa fue erigida sobre la iniciativa y creatividad de cuatro pioneros en el arte de satisfacer los gustos de la vida. Su historia se inicia en 1767, cuando Joseph Terry comienza a vender frutas confitadas en una pequeña confitería de York, Inglaterra. En 1825 Philippe Suchard abre una pequeña confitería en Neuchatel, Suiza y, en 1895, el empresario alemán Johann Jacobs funda Jacobs Kaffee en la ciudad de Bremen, Alemania. El cuarto pionero es James L. Kraft, quien en 1903 abre una importante empresa de quesos en Chicago, Illinois, Estados Unidos. Cada uno de ellos fue exitoso e innovador en su negocio, creando algunas de las marcas que hoy son verdaderos mitos del marketing, como los chocolates Suchard, Toblerone y Milka, el café Jacobs, las bebidas Tang y los quesos Philadelphia.
A este selecto club de creadores de reconocidos alimentos se sumó en nuestro país el aporte de familias pioneras e innovadoras, que levantaron empresas como Terrabusi, Canale, Mayco, Capri y Vizzolini. Estas compañías popularizaron marcas como Tita, Rhodesia, Express, Cerealitas, Melba, Duquesa, Manón y Variedad, todas ellas asociadas a imágenes que forman parte de la memoria colectiva del ser argentino.
La empresa Nabisco llega a Argentina en 1981 y Kraft Foods en el año 1990. Durante la década de 1990 ambas empresas comienzan, cada una por su lado, un proceso de adquisición de empresas argentinas que culmina en el año 2000, cuando Kraft Foods adquiere Nabisco a nivel mundial, naciendo de esa forma a nivel local la empresa Kraft Foods Argentina.
Alberto Pizzi, Vicepresidente de la región Cono Sur y Gerente General de Argentina.