En la actualidad es la única empresa española en la lista de las 50 empresas más grandes del mundo. Y en España, Telefónica se sitúa como la mayor empresa en valor bursátil y en base accionarial (1,5 millones de accionistas en 2008).
La compañía dispone de uno de los perfiles más internacionales del sector al generar más de un 63 por ciento de su negocio fuera de su mercado nacional, y se constituye como el operador de referencia en el mercado de habla hispano-portuguesa.
Su principal mercado está en España -donde se encuentra la sede corporativa- y los mercados estratégicos para el grupo son: Brasil, Perú, Argentina, Venezuela, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, México, Guatemala, Nicaragua. Sus nuevos mercados estratégicos son Alemania, Eslovaquia, República Checa, Reino Unido e Irlanda, en los que ha entrado tras adquirir en 2006 la multinacional de telefonía móvil británica O2 por un importante monto de 26.000 millones de €.
Es una empresa que cuenta con más de 1,6 millones de accionistas directos. Telefónica, S.A. cotiza en el mercado continuo de las bolsas españolas (Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia) y en las bolsas de Tokio, Nueva York, Lima y Londres.