Inicio
Noticias
Municipios
Valot es una de las empresas más importantes de la industria de la higiene y limpieza institucional de la Argentina. Produce, elabora, distribuye y comercializa toallas de papel, papel higiénico, bobinas de papel, cubreasientos de inodoros, jabones, shampoo para manos, dispensers, productos químicos de limpieza, aromatizadores de ambiente, bolsas de residuos, filtros plásticos para mingitorios.
Valot ofrece un servicio integral adaptado especialmente a las necesidades particulares de sus clientes, brindando soluciones inteligentes para la limpieza e higiene institucional de baños (de alto, medio y bajo tránsito), cocinas, oficinas, aulas, tiendas, entre otros ambientes.
La firma no sólo opera en Argentina, sino también en el mercado internacional a través de sus exportaciones. Cuenta con más de 400 empleados y posee una red de más de 60 Grandes Clientes en el interior del país.
Valot S.A. fue fundada el 5 de agosto de 1965 por Eduardo Valot quien, siendo un jóven de tan sólo 22 años, inventó y patentó el revolucionario portajabón “Practibón Valot”, el primer sistema de jabón ativandálico de la Argentina. De este modo, Valot iniciaba su actividad productiva y comercial de un modo innovador, dando vida a un proyecto que, tras 45 años de trayectoria, se ha convertido en una de las firmas nacionales más sólidas, encontrándose hoy entre las más destacadas empresas argentinas. Desde 1965 hasta 1978, la empresa experimentó un crecimiento anual del 20% acumulativo, llegando a tener 3.500 clientes institucionales, con atención, venta y distribución directa y 3.500 atendidos por distribuidores en el interior del país. Así, la firma se posicionaba desde sus orígenes como una empresa líder en el mercado de la higiene y limpieza institucional. Entre 1983 y 1984, Valot adquirió la planta industrial “La Bernalesa” - emplazada en el partido de Quilmes - espacio emblemático de la producción argentina y latinoamericana. Con el fin de autoabastecer a la empresa de sus insumos básicos y optimizar la calidad de sus productos, en 1985 se construyó e inauguró una planta de conversión en la provincia. de San Juan. Al año siguiente se compró una fábrica papelera ubicada en la localidad de Campana, provincia de Buenos Aires, la cual atravesó un ambicioso proceso de modernización y fue dotada de tecnología de vanguardia. Tras lograr cumplimentar las más altas normas de calidad, la planta de Campana abrió sus puertas en febrero de 1990. Con miras a perfeccionar la calidad del tisú, se adquirió tecnología alemana y norteamericana para reciclar el papel, utilizando como materia prima 100% fibra celulósica proveniente de papeles usados de oficina y otras fuentes. Como resultado, el tisú Valot se comenzó a ubicarse entre los mejores debido a su suavidad y poder de absorción. En 1998, se inició la fabricación de productos químicos en la Planta San Juan. Las tareas de investigación y desarrollo de nuevos productos y el ingreso a nuevos mercados llevaron a la empresa a experimentar un auge. Permanentemente, se incorporaron nuevas maquinarias y equipos para incrementar la productividad y ofrecer precios cada vez más competitivos. Se aplicaron políticas de mejora continua, se redujo el costo de la materia prima utilizada, logrando un producto final con una calidad superior. Es así como Valot logró definitivamente consolidarse en el mercado institucional local.
Las oficinas de la empresa se encuentran en el centro de la Ciudad de Buenos Aires, en un edificio propio de tres plantas donde trabajan más de 150 personas de distintas áreas, como Facturación, Cobranzas, Contaduría, Ventas, Sistemas, Diseño, Programación, Personal, entre otros.