Inicio
Noticias
Municipios
El gobernador se reunió con jefes comunales de la costa atlántica en Mar Chiquita. Kicillof remarcó que "se ponga el foco en los incumplimientos impide ver todo esa enorme mayoría que de manera sacrificada hace lo que se puede hacer".
En la versión 2021 se suman productos y categorías como hamburguesas, sal gruesa o azúcar. Para el sector carne habrá cuatro cortes y negocian para ampliar la oferta. El programa estatal estará en hipermercados pero no en los super "chinos" barriales.
El municipio que conduce Guillermo Britos anunció las restricciones dispuestas en su comuna. De los 11 respiradores disponibles hay 5 ocupados.
Hay que remontarse al 7 de octubre para contabilizar un número similar. Desde finales de octubre la curva está en ascenso y los casos activos se cuadruplicaron.
El jefe comunal de Juntos por el Cambio, Victor Aiola, aplicó severas medidas restrictivas que incluyen horario de circulación hasta las 23. Se extiende hasta la 01 con un comprobante de reserva o ticket gastronómico.
El mandatario provincial analizará la situación epidemiológica junto a los jefes comunales de los destinos turísticos. Esta semana empezaron a aplicar las restricciones ente la 01.00 y las 06.00.
El acto tendrá lugar el martes 12 de enero a las 10:00. Allí funcionarios nacionales y locales realizarán la apertura de este espacio en el ferrocarril Sarmiento.
Tras las fuertes ráfagas que alcanzaron los 120 kilómetros por hora, se registraron, por lo menos, 23 viviendas con voladuras de techo. El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad está enviando materiales para contribuir en la reparación de las casas.
El Operativo busca reducir los siniestros viales con énfasis en la alcoholemia y en el uso del cinturón de seguridad. Desde Transporte hablaron de un contexto "con baja circulación de autos" debido a la pandemia.
La semana pasada, desde Provincia se anunció el comienzo de nuevas restricciones en Buenos Aires. Llegado el día de implementación, el intendente de Pinamar expresó las dificultades que significará el incremento de controles y el ministro de Salud bonaerense no tardó en contestarle.
Desde el Globierno de la Provincia abrieron la inscripción para aquellos interesados en aplicarse la vacuna contra el Coronavirus. Hay 2000 cupos y participarán 4 centros hospitalarios.
Total fallecidos: 44654. En provincia de Buenos Aires, 3.180 nuevos positivos y totalizan 725.134. Casos Covid internados en Uti: 3.606.
El ente regulador estableció la prohibición del "uso, comercialización y distribución en todo el territorio nacional" por violar normas del sanitizante. Son elaborados por la empresa Farma -Chem y la marca es F+C.
A principios de diciembre promediaba 22 pacientes de covid-19 y, actualmente, el número supera los 500 vecinos. La ocupación de camas también creció.
El CCL, cotiza a $145,95. Blue, $159. Ahorro (Solidario + 35%), $150,13, y el oficial, $90,99. El MEP a $145,80.
El Gobernador de la Provincia recorrió el Hospital “Evita Pueblo” donde se lleva a cabo la campaña de vacunación local. Ademas visitó el área donde se desarrollan estudios de fase 3 de la vacuna alemana CureVac.
El límite de 30.000 toneladas por día no satisface a los productores. La medida del cese de comercialización de granos comenzó este lunes y seguiría por 72 horas.
Se trata de una familia de Carhué. Iban además los padres de la menor y otra nena. Todo ellos con lesiones leves.
Nicolás Kreplak, número 2 de Daniel Gollan, dijo que a medida que irán llegando más dosis se abrirá a más población. "Estamos vacunando en 123 instituciones en los 135 distritos de la provincia", precisó.
Se llama “CoviFab” y fue producido en los laboratorios de la Universidad de San Martín. Desde este lunes estará disponible para uso hospitalario.