Inicio
Noticias
Municipios
Una vecina del municipio comenzó con el emprendimiento y ya es un "boom". La emprendedora expresó que “se viaja más tranquila con una mujer”.
Según un informe se registraron 94 femicidios durante el 2020 en territorio bonaerense, es decir, un delito cada 4 días. La mayor cantidad se produjo en abril y en el 51,1% de los casos eran pareja.
Los alcaldes macristas que representan a cada una de las secciones electorales repasaron la situación provincial, la campaña de vacunación y otros temas de interés. "Estamos más fuertes y unidos que nunca, trabajando para consolidar un proyecto desde la Provincia para los bonaerenses", expresaron tras el encuentro. Estuvieron Jorge Macri (Vicente López) ; Javier Martínez (Pergamino); Julio Garro (La Plata); Néstor Grindetti (Lanús); Guillermo Montenegro (General Pueyrredón); Héctor Gay (Bahía Blanca); Ezequiel Galli (Olavarría) y Pablo Petrecca (Junín).
La titular de AySA, Malena Galmarini, mantuvo un encuentro con el Intendente de San Miguel, Jaime Méndez, en el Palacio Municipal con el objetivo de trabajar en conjunto para la expansión de la red de servicios de agua potable y saneamiento cloacal a los vecinos del partido.
La Unidad 5 del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) fue escenario del programa "Más trabajo, menos reincidencia", donde se puso a punto una camioneta Ford Ranger y un auto Volkswagen Voyage. "Esta importante recuperación de elementos de trabajo se concreta gracias al convenio firmado con el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak", señaló el intendente de Mercedes, Juan Ignacio Ustarroz.
La jornada se desarrolló en el recinto del HCD, con la presencia del presidente del Honorable Concejo Deliberante, Damián Selci, y los titulares de los distintos bloques políticos, mientras que diferentes concejales participaron de forma virtual. Además, estuvieron presentes el secretario de Gobierno del Municipio, Maximiliano Topino; y el presidente del Consejo Escolar, Jorge Verón.
El Presidente visitó la UNAHUR junto al intendente Juan Zabaleta para conocer los medidores de dióxido de carbono para escuelas. "Es tarea del Estado abrir colegios y universidades, para que cualquier chico o chica pueda encontrar un camino hacia su futuro", señaló el mandatario.
Es un acuerdo de precios trimestral compuesto por una canasta de productos sin marca y cada comercio tendrá la posibilidad de elegir a sus proveedores. En cada municipio se firmará un convenio de adhesión. El comercio deberá contar con el 80% de los productos del listado disponibles en góndola. La canasta se inicia compuesta por 23 productos de las categorías: alimentos, bebidas, higiene personal y limpieza.