Inicio
Noticias
Municipios
El médico pediatra y jefe comunal de Juntos por el Cambio aseguró que el agente parasitario que ya se aplica en otra provincias causa efectos secundarios, emocionales y sociales. Recomendó respetar las medidas preventivas conocidas y aplicarse la vacuna.
A través de un comunicado, desde la Estación Policía Comunal de Seguridad de Carlos Tejedor, recomendaron a la población qué hacer ante llamadas de “origen sospechosos o que generen dudas”.
El Municipio adhirió a las medidas impulsadas por el Gobierno de la Provincia, pero con mayor tolerancia. El objetivo es que los vecinos puedan regresar a sus hogares sin recibir sanciones.
A través de una iniciativa municipal, los adultos mayores, pueden realizar actividades recreativas en plazas de la ciudad. Son los lunes miércoles o viernes a las 09.00.
Guillermo Britos mantuvo una reunión por videoconferencia con Axel Kicillof donde hablaron del proceso de vacunación contra el coronavirus. “Aspiran a tener vacunados 6 millones de bonaerenses en abril", adelantó el jefe comunal.
El intendente Pablo Zurro pidió "a los Intendentes, sobre todo a los de la pampa profunda, que no se callen ante este vergonzoso paro de la Sociedad Rural y sus asociados". Asimismo Zurro aclaró que "esto no es contra los pequeños productores". En cuanto a los que convocaron al cese de comercialización, denunció: "quiero ver si no están flojitos de papeles y con la soja en negro a países limítrofes"
Mientras la cantidad de contagios siga en aumento mas municipios deberán retroceder de fase y aplicar restricciones a sus actividades. Esa situación puede cambiar semanalmente. Qué no se puede hacer en fase 3 epidemiológica.
Cabe recordar que ahora en todos los municipios en fase 3 y 4 se aplica el "toque sanitario" de 1 a 6 de la mañana. En fase 4 ahora hay 111 municipios, 6 más respecto a una semana atrás, y en la 5, son 11. En fase 3 son 13, 4 más que la última actualización.