#7D: Presentación ante la Corte y per saltum contra la cautelar a favor de Clarín
El titular de Afca, Martín Sabbatella, pidió al máximo tribunal de Justicia que declare la nulidad de la resolución de la Cámara. Desde la Jefatura de Gabinete de la Nación presentaron un "per saltum". La causa fue girada a la Secretaría de la Corte, a cargo de Christian Abritta, para determinar su procedencia o no.
El Gobierno realizó su presentación ante la Justicia tal como había anticipado tras la decisión de la Cámara de prolongar la cautelar en beneficio del Grupo Clarín para impedir la aplicación de la Ley de Medios. Fueron dos las medidas adoptadas contra esta resolución.
La Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) se presentó ante la Corte Suprema de la Nación para pedir que declare la nulidad de la resolución adoptada este jueves por la Cámara.
El Gobierno Nacional, a través de la Jefatura de Gabinete que conduce Juan Manuel Abal Medina, presentó un recurso por salto de instancia, conocido como "per saltum", para que el caso sea tratado directamente por la Corte Suprema de Justicia.
La presentación invoca la modificación del artículo 257 del Código Procesal, que estableció el "per saltum" como instancia para acelerar los tiempos de resolución de una medida, en este caso de la cautelar.
Tras la resolución de la Justicia, tanto Martín Sabbatella como Juan Manuel Abal Medina consideraron como vergonzosa la medida que beneficia al Grupo Clarín y que impide en este "#7D", la aplicación de la Ley de Medios.