Abortos: Médicos bonaerenses tienen definido un protocolo para casos no punibles
El Ministro de Salud Alejandro Collia presentó en la Legislatura un procedimiento denominado "Atención Integral de los Abortos No Punibles". En cada hospital bonaerense habrá un médico que no tenga objeción de conciencia para practicar abortos. Deberán actuar sin autorización judicial de por medio, basados en tres supuestos.
Los médicos de la provincia de Buenos Aires contarán ahora con un protocolo para saber cómo actuar en casos de abortos no punibles. Los mismos se pueden practicar sin autorización judicial si: se evita un peligro para la vida o la salud de la mujer y no existe otro medio para hacerlo; si el embarazo proviene de una violación manifestada por la víctima; y cuando el embarazo provenga de un atentado al pudor cometido sobre una mujer idiota ó demente.
El protocolo fue presentado por el Ministro de Salud bonaerense Alejandro Collia, ante las comisiones de salud del Senado y la Cámara de Diputados de la provincia de Buennos Aires.
El funcionario recordó que el 13 de marzo de este año, la Corte Suprema de Justicia "dejó en claro que basta con que la mujer firme una declaración jurada en la que asegure que su embarazo es consecuencia de una violación para que la práctica se efectúe en un establecimiento de salud habilitado por un médico diplomado, a fin de garantizar la seguridad de la intervención".
Collia explicó que el procedimiento "está vinculado a que en cada uno de los hospitales realicen este tipo de prácticas con procedimientos que faciliten a la paciente este tratamiento. Consiste en tener en cada uno de ellos un ginecólogo o un obstetra que no tenga objeción de conciencia para realizar esta práctica".