ATE realiza una jornada de lucha tras rechazar oferta de Vidal
Tras rechazar la oferta del Gobierno provincial de 3,6 por ciento, los trabajadores nucleados en ATE realizarán este jueves una "jornada de lucha" que incluirá asambleas y recorridas por los lugares de trabajo.
"El aumento salarial propuesto es una provocación. La oferta es de 152 pesos para el salario mínimo y un promedio de 300 pesos para el resto de los estatales. Exigimos una oferta salarial que contemple realmente la pérdida de poder adquisitivo de los bolsillos de los trabajadores", indicó el secretario general de ATE, Oscar De Isasi.
El dirigente, además, expresó el malestar por la indefinición en cuanto a garantizar la continuidad laboral de miles de trabajadores, cuyos contratos vencen el próximo 31 de diciembre.
"Es inadmisible que nos den como respuesta en relación a los trabajadores que todavía faltan garantizar su pase a planta que lo están estudiando, pues ya el 23 de diciembre de 2015 cuando nos reunimos con la gobernadora en persona le entregamos una carpeta con un análisis pormenorizado que contenía la cantidad de precarizados que existían en las distintas áreas", dijo De Isasi.