Atención afiliados: PAMI renovó su aplicación para hacer trámites y estas serán sus funciones
Quienes tengan la app actual no deberán hacer nada. Estará disponible para ser descargada en todos los teléfonos IOS y Android de forma progresiva. Se podrá acceder a recetas electrónicas, órdenes médicas, su credencial digital y la cartilla médica
El PAMI lanzó Mi PAMI, una nueva aplicación diseñada para centralizar todos los servicios, gestiones y trámites. La nueva tecnología permitirá a los afiliados consultar recetas electrónicas, órdenes médicas, su credencial digital, la cartilla médica personalizada desde cualquier lugar y en cualquier momento.
La app también brindará acceso directo a los canales de contacto oficiales como PAMI Escucha (138), emergencias, chatbot PAME y turnos para agencias. Está disponible para descarga en App Store (iOS) y Play Store (Android) de forma progresiva, y para todos los usuarios desde el 26 de mayo.
La nueva versión optimiza y amplía las funcionalidades vigentes, integrando nuevas medidas de seguridad, como la validación de datos de contacto y un sistema de registro actualizado, para proteger la identidad y la información personal de los afiliados.
Aquellos que ya tienen la aplicación anterior instalada sólo deberán aceptar la actualización y registrarse nuevamente con usuario y contraseña. La nueva versión para quienes la descarguen por primera vez se irá habilitando de a grupos en los próximos días.
Además, Mi PAMI funcionará como una herramienta de comunicación directa, facilitando la gestión diaria tanto para los afiliados como para familiares y apoderados que brindan soporte.
Cabe destacar que la aplicación Mi PAMI es totalmente gratuita y solo puede descargarse desde las tiendas oficiales. PAMI nunca se comunicará con el afiliado para pedir que se la descargue por ninguna vía, ni solicitará claves personales o datos bancarios, ni cobrará por la instalación o uso de la app.
¿Cómo me registro en Mi PAMI?
- Descargá la app desde la tienda móvil de aplicaciones de tu celular (iOS o Android).
- Registrate completando datos: DNI, número de trámite* de tu último DNI, sexo (según figura en tu documento) y CUIL. Este paso es obligatorio, tengas o no instalada la aplicación con anterioridad. El número de trámite está impreso en la parte frontal de tu DNI tarjeta, debajo del número de documento. En algunas versiones más antiguas, podés encontrarlo en el reverso del documento, en la parte inferior a la izquierda. Es un número de once dígitos que empieza con 0.
- Elegí una contraseña segura. Te recomendamos no utilizar datos personales y no compartirla con nadie.
- Ingresá tu número de celular. Vas a recibir un mensaje de texto con un código de 4 dígitos. Ingresalo para validar tu teléfono.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión