Con respaldo de Francisco, CAME insiste en pedir el cierre de los comercios el domingo
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa pidió recuperar el domingo como jornada de descanso para todos, derecho perdido a partir de un decreto del expresidente Carlos Menem. Las grandes cadenas de supermercados se oponen a esta medida. La entidad asegura que el Papa apoya la iniciativa.
La confederación que representa al sector comercial, industrial y empresario a nivel país expresó su preocupación por lo que calificó como la "deshumanización del trabajo", e insistió con el regreso del descanso dominical, con el "contundente apoyo del Papa Francisco".
La iniciativa de la CAME es acompañada por la Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA), que agrupan a grandes comercios regionales con cerca de 10 mil locales en todo el país, pero es rotundamente rechazada por la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), entidad que también engloba a supermercados medianos y cadenas chicas, bajo el argumento de que se perderían miles de puestos de trabajo, afectaría el consumo, y reduciría la recaudación fiscal.
La entidad recuerda que el descanso dominical era respetado hasta que "en los 90 se arrasó con los derechos laborales y con las Empresas del Estado". Y añade que gracias a esa desregulación, miles de PyMEs "se ven obligadas a abrir de lunes a lunes para competir con hipermercados y shoppings".
Según la CAME, "es falso que haya más consumo en la Argentina" gracias a la apertura de los comercios los días domingos, y entienden que "lo que se deje de consumir los domingos se consumirá en la semana".