Conflicto con Covelia en San Miguel: Advierten que no aceptarán aprietes
Lo manifestó el Jefe de Gabinete Municipal, Alfonso Coll Areco, en referencia al conflicto que mantiene el Municipio que encabeza Joaquín De La Torre con la empresa de recolección de residuos. Los empleados de la firma presidida por Despresbisteris y vinculada a Moyano, arrojaron 170 toneladas de basura en el centro de la ciudad a modo de protesta. "Son maniobras de presión ilegales", expresó el funcionario.
La confrontación entre las autoridades del Municipio y los empleados de la firma Covelia data ya de un buen tiempo pero se agudizó cuando hace pocos días, los trabajadores de la empresa de recolección de desechos arrojaron 170 toneladas de basura, fuego y gases tóxicos en el centro de la ciudad.
En ese sentido, Alfonso Coll Areco, Jefe de Gabinete Municipal, manifestó que lo ocurrido durante la protesta "es muy triste" y afirmó en declaraciones realizadas al medio local Aquí la Noticia, que debió utilizar personal de obras públicas y maquinaria propia de la Intendencia para salir a limpiar las calles del distrito.
Asimismo, el funcionario reconoció que "en estos casos, los trabajadores son los que no tienen la culpa y siempre son víctimas" y señaló que más allá que la Municipalidad no tiene intenciones de renovar el contrato con Covelia, garantizará la preservación de las fuentes de trabajo de sus empelados.
Sin embargo, el exsecretario de Gobierno no descartó que las protestas tengan que ver con algunas otras cuestiones de intereses no resueltas: "Esto está incentivado por algún sector. Son maniobras de presión ilegales sobre el Intendente Joaquín De la Torre. La Constitución avala la protesta pero no de ésta forma. La empresa Covelia lo hace para asegurarse la continuidad de un contrato con cifras que la Municipalidad de San Miguel no está en condiciones de pagar".
Coll Areco brindó algunos datos que revelan las falencias en el servicio de esa concesión. El Jefe de Gabinete aseguró que tienen más de 1500 quejas acerca del servicio. Indicó también que desde 2007 hasta este año, la empresa elevó sus ganancias en un 111%, sin embargo, el aumento a los salarios de sus empleados no superó el 25%.
"No vamos a pagarle a un porveedor que viene a exigir de prepo un contrato. No vamos a tolerar presiones ni aprietes. Si quieren manejar los destinos del pueblo de San Miguel que hagan un partido político y ganen las elecciones", finalizó el funcionario.