El Senado bonaerense convirtió en Ley el proyecto de ampliación presupuestaria
El oficialismo, con el apoyo del GEN y la UCR, logró sancionar la iniciativa. La Coalición Cívica y Unión PRO votaron en contra y cuestionaron la toma de deuda para el financiamiento de gastos corrientes.
La Cámara Alta de la provincia aprobó el proyecto de adecuación presupuestaria impulsado por el oficialismo y duramente resistido por amplios sectores de la oposición.
Con el apoyo clave en la votación del GEN y el radicalismo, se convirtió en Ley la iniciativa que estipula un incremento del Cálculo de Gastos y Recursos en $5.300 millones, dispone permisos de endeudamiento por $1.600 millones y establece la creación de un Fondo de Fortalecimiento de los Servicios Municipales por $515 millones extra.
Por su parte, la Coalición Cívica y Unión PRO se pronunciaron contra la medida y cuestionaron la toma de deuda para el financiamiento de gastos corrientes.
El oficialismo contaba con los números para que se aprobara la medida pero eso no evitó los cruces en una sesión que se extendió por casi de dos horas.
Si bien la UCR y el GEN apoyaron el proyecto, no dejaron de lado las críticas. El senador José María Zingoni (GEN), en el momento más caliente del debate disparó: "Scioli va a ser recordado como el gobernador de la deuda: recibió la Provincia con 500 millones de déficit primario y hoy está en 20 veces más para poder pagar el gasto corriente, destinado a solventar el funcionamiento de la Provincia".
Cuando la iniciativa fue aprobada en Diputados, el foco de los cuestionamientos se había centrado en el reparto de los fondos para los Municipios. En cambio, en la Cámara Alta, las críticas estuvieron dirigidas a la toma de deuda para el pago de gastos corrientes.