En Argentina inscribirán por primera vez en el mundo un bebé con dos papás
Tobías nació en la India hace 21 días. Carlos Dermgerd, de 41 años y Alejandro Glinblat, de 35, alquilaron un vientre en Nueva Delhi para tener un hijo. La pareja gay de San Fernando se casó en 2011 y comenzó a soñar con la idea de formar una familia. Hoy, la Argentina se convertirá en el primer país que reconocerá la doble paternidad en en el planeta.
Carlos Dermgerd, de 41 años y Alejandro Glinblat, de 35, se conocieron hace 12 años y decidieron casarse el 20 de octubre de 2011. Luego de contraer enlace se mudaron a un barrio privado de San Fernando y comenzaron a soñar con la idea de formar una familia.
Debido a los altos costos de Estados Unidos, el matrimonio gay recurrió al alquiler de un vientre en la India para tener un hijo. Se trata de un caso único, ya que es la primera pareja homosexual argentina que apela la maternidad subrogada para tener un bebé.
Tras la aprobación de las juezas Elena Liberatori y Fabiana Schafrick, hoy martes 31 de julio, Tobías, de 21 días, será inscripto en el Registro Civil de la ciudad de Buenos Aires, lo que convertirá a la Argentina en el primer país que reconoce la co-paternidad en el mundo.
"Con este avance, se está reconociendo la voluntad procreacional como criterio de filiación. Es importante que los Registros Civiles de todo el país, jueces y legisladores sean amplios al momento de interpretar el derecho argentino", dijo María Rachid, titular de la FALGBT.