Esteban Righi presentó formalmente su renuncia
Ante el Poder Ejecutivo mediante una extensa carta, el Procurador General de la Nación formalizó su dimisión. Fue luego de las denuncias en contra de su estudio de abogados realizados por el Vicepresidente de la Nación, Amado Boudou, tras la causa por la ex Ciccone. El texto de la renuncia.
Como adelantó esta mañana La Noticia 1 el funcionario nacional formalizó su renuncia ante el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.
Fue luego de la denuncia pública que realizó el Vicepresidente Amado Boudou en contra de su estudio jurídico por tráfico de influencias.
El Jefe de los Fiscales era de máxima confianza del matrimonio presidencial, incluso fue su defensor en algunos casos. Tuvo una extensa trayectoria política.
En la carta enviada por el exprocurador de la Nación desmiente todas las denuncias de Amado Boudou y asegura que la Justicia demostrará que está equivocado.
"Lo que corresponde es que cada protagonista explique su comportamiento en el ámbito previsto en el derecho vigente, donde inexorablemente se demostrará la falsedad de las afirmaciones e imputaciones con las que se me ha agraviado. En este sentido, y aunque la posición que ostento me confiere estabilidad y fueros sólo removibles por juicio político, no dudo en renunciar a ambos pues nada tengo que ocultar", dice en su renuncia.
Desde la UCR impulsaron la creación de una Comisión Investigadora por la renuncia del Procurador General. "Ahora van por los fiscales y eso es lamentable", dijo Ricardo Gil Lavedra, diputado del radicalismo. Pidió que la designación del sucesor de Righi sea "transparente".