Finalmente hubo acuerdo y mudarán la zona roja de La Plata
Las trabajadoras sexuales serán reubicadas en una nueva zona roja sobre la calle 115, desde avenida 60 hasta 52. También podrán trabajar en las calles que deriven a avenida 1, según un acuerdo alcanzado con el Municipio que conduce Pablo Bruera, los vecinos de Avenida 66 y la Asociación Civil OTRANS. En los mencionados lugares no ingresará la policía.
Según se pactó, el nuevo espacio contará con luminarias, baños químicos, gacebos para la lluvia, cestos para los residuos patogénicos y expendedores de preservativos, y todo estará listo en 15 días.
En ese lugar "no se instalarán cámaras de seguridad" y "no irá la policía" según se detalló, como resultado de la reunión mantenida entre el Secretario de Control Urbano, Gustavo Luzardo, las representantes de la Federación Argentina LGBT y la Asociación OTRANS, y los vecinos de la Asociación Calle 66, María Eugenia Ullmann y Paula Llorens.
Según informó el medio local Infoplatense, en el convenio el municipio se comprometió a contratar a cuatro transexuales que trabajarán de promotoras de salud, y además crearán una Cooperativa de Limpieza.
Por otro lado, las trans crearán una segunda cooperativa, que coordinaron con el Ministerio de Desarrollo Social de Nación, que será Gastronómica y creará 20 puestos de trabajo como parte de la política inclusiva que se promueve para sacar de la calle a las trabajadoras.
A su vez, las vecinas de la Asociación de Calle 66 valoraron que "se inicia un proceso de trabajo en donde los vecinos tenemos que ser los garantes de que el acuerdo al que hemos arribado sea efectivamente puesto en práctica y se protejan los derechos de la colectividad trans y trabajadoras sexuales".