Fondos buitre: Cristina envía proyecto al Congreso para "pagar el 100% de la deuda" en Argentina
Desde su despacho y por Cadena Nacional, la Presidenta aseguró que lo dispuesto por Griessa es "impagable e inmoral" y por eso la "Ley de pago soberano de la deuda externa" tiene como fin que no se embarguen fondos argentinos ni de tenedores de bonos. Aseguró que el dinero se depositará en cuentas del Banco Central y que también estarán los fondos para el 7% que no entró al canje de deuda "por si quieren cobrarlo"."Comenzamos a pagar la deuda de todos los gobiernos anteriores y finalmente terminamos reestructurando el 92%" continuó. "Vamos a defender la reestructuración y garantizar que puedan cobrar a pesar de los fallos de Griessa".
Cristina Fernández comunicó que se envió al Congreso de la Nación una "Ley de pago soberano de la deuda externa" y agregó que está destinado a "cumplir con la reestructuración de deuda de 2005 y 2010 así como el pago al 100% de los tenerdores de títulos públicos de Argentina".
Se intenta de esta formna "implementar instrumentos legales que permitan el cobro del 100% de la deuda, a pesar de los fallos del juez Griessa". Además sostuvo que autorizó al Ministerio de Economía a pagarle también al 7% que decidió no ingresar al canje.
Abrirán cuentas especiales en el Banco Nación, para que aquellos que quieran cobrar se sometan a la legislación Argentina y que puedan cobrar sus títulos de duda sin "ser extorcionados".
Con este anuncio la Jefa de Estado admitió que el Gobierno no acatará los fallos de la justicia de Estados Unidos.
Previamente la mandataria sostuvo que "estos son años de desendeudamiento y de desarrollo de esa Argentina defaulteada que recibimos en 2003. Finalmente pudimos pagar la deuda social interna además de la deuda externa y ahora debemos defender todo eso" aseguró la mandataria.
Nuevamente explicó que el negocio de los "fondos buitre" es "justamente no negociar". Sostuvo que "adquieren deuda de países en default y quebrados para no negociar y cobrar con usura, como se lo permite la sentencia del juez Griessa" afirmo Fernández.
Comentó que gracias a que existe un "principio de inmunidad soberana", que forma parte del "derecho internacional de los países", Griessa no pudo embargar fondos ni bienes argentinos y terminó embargando los fondos de los tenedores de bonos que entraron al canje. "Con esta ley garantizamos que puedan cobrar en Argentina".