Frente Renovador pide mujeres en los cargos vacantes de la Corte Suprema
El sector que lidera Sergio Massa reunió a sus legisladoras y dirigentes mujeres para solicitar que se respete la paridad en el marco de las designaciones de Ministros para el Tribunal Superior de la Nación. El massismo había impugnado a Eugenio Sarrabayrouse y Domingo Sesín, propuestos por el kirchnerismo.
El Frente Renovador de Sergio Massa pidió a través de las mujeres que forman parte de ese espacio politico que haya respeto en la paridad de género en el proceso de designación de los ministros de la Corte Suprema de la Nación.
La Corte tiene apenas tres miembros luego de la renuncia de Carlos Fayt y de que el propio massismo impugnara en el Congreso las candidaturas de Eugenio Sarrabayrouse y Domingo Sesín, impulsados por el kirchnerismo antes de dejar el gobierno.
La esposa de Sergio Massa, Malena Galmarini, se reunió con legisladoras y dirigentes del Frente Renovador para pedir que haya una ley que garantice la participación de las mujeres en el máximo tribunal.
“Como dijo el presidente en su discurso inicial, estamos de acuerdo en que no queremos jueces militantes, pero sí queremos jueces que tengan perspectiva de género y puedan representar la sensibilidad, la capacidad y la experiencia que las argentinas necesitamos para garantizar el cumplimiento de nuestros derechos", dijo Galmarini.
"A las mujeres nos matan más en nuestras casas que en la calle, o en un intento de robo. Somos quienes más sufrimos la violencia y quienes más necesitamos una justicia con una perspectiva de diversidad de género en su máximo tribunal”, aseguró la funcionaria del gobierno de Tigre.
Las diputadas nacionales Cecilia Moreau, Liliana Schhwindt, María Azucena Echosor, Carla Pitiot, la exdiputada y actual concejal de San Isidro Marcela Durrieu, la exsenadora nacional Liliana Gurdulich; las también exdiputadas nacionales Fernanda Gil Lozano -actual representante en el Parlasur- y Marina Cassese; y la actual senadora provincial Micaela Ferraro Medina, entre otras, acompañaron la propuesta.
"El Frente Renovador sigue trabajando sobre propuestas e ideas que mejoren la calidad institucional de nuestro país. Una de ellas es que la composición de la Corte Suprema refleje la diversidad de tal como recomienda el decreto 222/03. Con el impulso de las Ministras Argibay y Highton de Nolasco se lograron los avances más importantes en toda una década en materia de género, por parte de un Poder del Estado Nacional, entre los que destacan la creación de la Oficina de Violencia Doméstica y la Oficina de la Mujer", afirmó Marcela Durrieu.