General Lavalle y la Fiesta de la Torta Negra: Una tradición que nació del horno y se convirtió en un símbolo local
Este año se celebra el 7 y 8 de junio. La entrada es gratuita y habrá show musicales, bailes populares y la infaltable degustación del manjar que puso a la comuna en el mapa turístico bonaerense.
A 275 kilómetros de La Plata y a tan solo 25 de Mar del Tuyú se ubica General Lavalle, la comuna que se ha ganado un lugar en el mapa turístico gracias a una delicia arraigada en su identidad: la torta negra. Este manjar, que comenzó como una receta familiar en la panadería Del Pueblo, se transformó en una celebración que convoca a miles de visitantes cada año.
Puede interesarte
Un legado que comenzó en 1959
La historia de la torta negra lavallense se remonta a 1959, cuando Antonio Latchuk fundó la panadería Del Pueblo. Con el tiempo, sus nietos, Jorge y Lucas Latchuk, tomaron las riendas del negocio, preservando la receta original que combina una masa esponjosa con una capa de azúcar negra. La cocción a leña y la dedicación artesanal hicieron de esta factura un ícono local.

El nacimiento de una fiesta y cuándo se celebra en 2025
El creciente reconocimiento de la torta negra llevó a la comunidad a organizar, en 2017, la primera edición de la Fiesta de la Torta Negra. Desde entonces, cada año, General Lavalle se viste de fiesta para homenajear esta especialidad. La celebración incluye puestos gastronómicos, ferias de artesanías, espectáculos musicales y actividades culturales.
Este 2025, el sábado 7 y domingo 8 de junio, hay fiesta. “Nuestro pueblo se llena de música, sabores y tradición en una nueva edición de una de las celebraciones más queridas por vecinos y visitantes”, expresaron desde el municipio.
Con entrada libre y gratuita, el evento promete dos días de música en vivo, danzas, gastronomía regional y actividades culturales para toda la familia.
Grilla artística destacada
La programación de esta edición incluye una variada grilla de artistas locales y regionales. El show principal estará a cargo de Damaris, quien se presentará el domingo 8 de junio.
Otros artistas y bandas destacadas son:
- Rolex (rock – Partido de La Costa)
- Majuma (folklore – Dolores)
- Milagros Mola (Madariaga)
- Wanda Berdún (solista – La Costa)
- Una Más (cumbia – Lavalle)
- Juan Carlos Espíndola (melódico – La Costa)
- Hugo Coria (San Clemente)
- Andrea “La Voz de un Ángel” (cumbia – La Costa)
- Grupo de Danzas Amanecer
Además, habrá bailes populares con la participación de:
- Anabela y Banda Libre
- Grupo La Vuelta
- Grupo Uriel
- Sin Rumbo
Durante todo el fin de semana, los visitantes podrán disfrutar de guiadas turísticas para conocer General Lavalle, paseo de emprendedores, productores y artesanos, música en vivo, danzas y espectáculos culturales y, por supuesto, la degustación de la tradicional Torta Negra.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión