Informe de la UCA asegura que el 27,5% de los argentinos es pobre
Destaca además un 5,5% de la población por debajo del índice de indigencia. Según el relevamiento, una familia tipo necesita más de $4.000 por mes para no ser pobre. Los datos corresponden al último trimestre de 2013. Sin embargo, Capitanich afirmó que "la reducción de la pobreza ha sido drástica"
El Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) presentó su tradicional informe que revela, según su criterio, los datos de pobreza e indigencia correspondientes al último trimestre de 2013.
La UCA indica que el 27,5 por ciento de la población Argentina está por debajo del índice de pobreza (más de diez millones de personas), mientras que el 5,5 por ciento es indigente.
Asimismo, establece que una familia tipo (padre, madre y dos hijos en edad escolar) necesita al menos 4.142 pesos por mes para adquirir la Canasta Básica Total, que define la línea de pobreza.
En contraposición, el Indec sostuvo en su última publicación que el ingreso por familia debe ser superior a 1.783 pesos para no ser pobre.
Cabe destacar que este jueves, el ministro de Economía Axel Kicillof, canceló la publicación de las cifras oficiales de pobreza e indigencia.
El Jefe de Gabinete Jorge Capitanich atribuyó la decisión a un "problema de empalme", al tiempo que aseguró que "la reducción de los índices de pobreza en el país ha sido drástica".