Inundación en Luján: La situación tiende a normalizarse y siguen los operativos
Tras la inundación provocada por el desborde del río, la ciudad que gobierna Oscar Luciani comienza a normalizarse y el agua baja. Los evacuados regresan a sus hogares y el Gobierno provincial montó un operativo que encabeza la Ministra Alvarez Rodríguez.
El río Luján bajó a 3,47 metros este sábado, por lo que la situación comienza a normalizarse en la ciudad, luego del desborde que provocó inundación y centenares de evacuados. El Gobernador Daniel Scioli montó un operativo y envió al municipio "2,5 millones de pesos" para asistir a los damnificados y reparar daños, según informó la Ministra de Gobierno Cristina Alvarez Rodríguez desde Luján.
"La situación se está normalizando, el agua está bajando y se espera un buen pronóstico", dijo y agregó: "Desde las carteras de Salud, Desarrollo Social y Defensa Civil de la Provincia en conjunto con la Nación y el Municipio, se están realizando diversas tareas para asistir a las 100 personas que continúan evacuadas y también para quienes ya regresaron a sus hogares", detalló la funcionaria.
"El Gobernador nos pidió que pongamos a disposición del municipio todas las áreas de nuestra gestión. Por eso estamos aquí presentes para brindar la ayuda necesaria", informó Alvarez Rodríguez, quien recorrió la ciudad acompañada por el subsecretario de Políticas Metropolitanas Oscar Bitz y el Intendente de Luján, Oscar Luciani.
El Jefe Comunal destacó "la presencia y el acompañamiento permanente del Gobierno provincial desde el primer día para asistir a los afectados". Los barrios más complicados son San Fermín, Carlos Varela, La Loma, Santa Marta, El Ceibo y Perea. La Ministra de Gobierno informó que aún quedan "100 evacuados en casas de familia" y agregó que desde el Ministerio de Salud se trabaja "en la vacunación por la vuelta a casa".
Trabajaban en el lugar el subsecretario de Políticas Socioeconómicas, Ariel Notta; el titular de Defensa Civil de la Provincia, Luciano Timerman; los concejales Leonardo Boto y César Siror; la secretaria Ejecutiva del Consejo Provincial de las Mujeres, Claudia Prince; entre otras autoridades.