Investigan a Antonio Caló por lavado de dinero y fraude
El líder de la CGT cercana al Gobierno de Cristina está acusado de desviar 900 millones de pesos de afiliados a favor suyo y de la cúpula sindical. El titular de la Unión Obrera Metalúrgica es investigado por la Justicia sospechado por pagos irregulares, evasión tributaria y administración fraudulenta. La fiscal del caso, Gabriela Ruiz Morales, espera que la causa sea elevada a juicio oral.
La Justicia investiga un caso de lavado de dinero, pagos irregulares, evasión tributaria y administración fraudulenta que involucra al Jefe de la CGT oficialista, Antonio Caló. El sindicalista está acusado por el desvío de fondos de los afiliados a favor suyo y del resto de los integrantes del secretariado.
La investigación comenzó luego del 2 de agosto de 2011, cuando la Aduana detuvo en la terminal de Buquebus en Buenos Aires a un abogado de la UOM con 800.000 dólares. Segundo Pantaleón Córdoba intentaba cruzar a Uruguay en su BMW con un bolso repleto de billetes.
El abogado que había trabajado 26 años en la UOM afirmó que los dólares eran suyos y después intentó justificar parte de su origen con la venta de propiedades. Además denunció ante la Justicia el origen irregular de los fondos que todos los meses le entregaba el sindicato.
De esta forma, querelló al Presidente del Instituto de Seguros, Julio Raele, y al propio Caló, en su carácter de titular de la UOM, por considerarlos responsables de evasión tributaria. Al día de hoy, Córdoba está procesado en segunda por encubrimiento y lavado de activos de origen delictivo.
A fines de 2012, la Cámara de Apelaciones en lo Penal Económico consideró que "el dinero transportado por él provenía de una defraudación cometida por los administradores de los fondos recaudados para el pago del seguro de vida y sepelio de los trabajadores metalúrgicos".
De esta forma, Córdoba puso de relieve el reparto irregular de los fondos de los afiliados entre la cúpula del gremio. El escándalo se suma a otra denuncia por lavado de dinero del entorno kirchnerista, como la que impulsó sobre Lázaro Báez, el programa PPT de Jorge Lanata.