Junín: 14 casos de triquinosis detectados
Son sospechas ya que aguardan los resultados oficiales. Los especialistas no detectaron el origen de las afecciones. Continúa el control y análisis de muestras de chacinados en distintos comercios de la ciudad que gestiona el Intendente Meoni.
Junín Guillermo Marsetti, director de Bromatología de la Municipalidad de Junín, confirmó que son 14 los casos sospechosos.
"Los afectados son gente de distintos lugares. Desde Bromatología estamos tratando de averiguar el origen del contagio. De lo analizado hasta ahora, en materia de chacinados, nos viene dando negativo", dijeron a Diario Democracia.
"De lo que hemos analizado y de las muestras que hemos sacado de los distintos comercios no encontramos el origen. Todavía no hemos terminado, en algún lado vamos a encontrar el origen de la contaminación. Se hace más difícil encontrarlo porque son distintas familias que compraron en distintos comercios, en diferentes días, distintos tipos de fiambre (jamón, bondiola, salame, etc.), hay un espectro amplio de chacinados y nos está costando trabajo saber cuál es el origen de todo eso", agregó el funcionario.
"La recomendación es comprar fiambres y chacinados en lugares habilitados, pero aparentemente, en algún lugar habilitado hubo problema. Por el momento no podemos dar el nombre de ningún local o comercio de chacinados afectado".