La Plata: Marcha contra el fallo que dejó libre a violador por ser "buen vecino"
La abuela de los dos menores abusados por su padre encabezó la manifestación a las puertas de Tribunales. "Justo cuando estábamos esperando la condena firme de este degenerado, ahora lo dejan en libertad. Libertad plena para que trabaje, que circule por esta sociedad, cuando sus propios hijos están presos porque no tienen custodia", dijo.
Tras la polémica decisión de la Cámara Penal platense, de liberar a un ingeniero condenado en 2010 a 14 años de prisión por violar a sus dos hijos de 5 y 6 años argumentando que el imputado goza de "buen concepto social", familiares de las víctimas realizaron una protesta contra el fallo.
"La resolución no se puede comprender", dijo Norma, la abuela de los menores. "Que salga semejante fallo es algo inexplicable, que lo tendrá que explicar la Justicia. Queremos que se revea el caso y que no le pase a nadie más", agregó en declaraciones al diario El Día.
Los niños "no pueden ir a los actos escolares porque son víctimas de agravios por parte de la familia de él (el acusado). Los llaman, les gritan, quieren llamar la atención, porque los chicos no los quieren ver más, no los consideran su familia", sostuvo.
Por otro lado, Norma señaló que en el fallo "tiene mucho que ver, yo creo, el nivel social de esta persona. Yo no sé si la Justicia actuaría de la misma manera con un cartonero por ejemplo ¿no?".
Además, la abuela de las víctimas habló sobre los abusos: "Los veíamos mal (a los chicos), cada día peor. No querían ir con el padre. Eran escenas terribles, se negaban y continuamente llamando a la Policía por las escenas que se vivían en la puerta, porque él se quería llevar a los chicos de prepo".
"Los metían en un auto y lo primero que hacía era sacarles la ropa que tenían puesta, los desnudaban y los transformaban en otras personas", añadió la mujer.
Por último, Norma habló de las 700 firmas juntadas para pedir la liberación del condenado. "Los vecinos no firmaron para que este hombre tenga su beneficio. Aparentemente, las firmas habrían salido de la empresa donde este hombre trabaja, que le conservaron su puesto y de ahí es donde recorrieron oficina por oficina para juntar las firmas", comentó