Macha: "Hoy las mujeres ven en riesgo su vida y hasta pueden morir por la incompetencia de Vidal"
"Una chica murió en el Hospital de Morón por un aborto inseguro, estos son los efectos reales de la falta de una política pública en salud sexual de las mujeres", disparó la Diputada provincial por el kirchnerismo en alusión l caso de una mujer de 24 años que falleció en el Hospital Municipal a causa de un aborto séptico. Reclamó la adhesión al protocolo para el aborto no punible.
"Hoy las mujeres de la provincia de Buenos Aires ven en riesgo su vida y hasta pueden morir por la incompetencia de la gobernadora (María Eugenia Vidal). Tenemos una Ley de Consejerías en situaciones de embarazos no planificados que podría evitar que sigan muriendo mujeres por abortos inseguros pero Vidal no quiere implementar la ley", sentenció la legisladora Mónica Macha.
Y agregó: "La Gobernadora adhirió y luego anuló la adhesión al protocolo para abortos no punibles en menos de una semana, desde diciembre tiene cajoneada la Ley de Consejerías y las consecuencias de tomar estas decisiones las sufren las mujeres en sus cuerpos".
"Además de la enorme responsabilidad del gobierno provincial y sus papelones gubernamentales, hay una responsabilidad del intendente Ramiro Tagliaferro que destruyó las consejerías que habíamos implementado en el Municipio de Morón y que eran una política modelo en el cuidado de la salud de las mujeres", sostuvo la Diputada..
A su vez, Macha aseveró que con las consejerías "atendíamos, durante nuestra gestión, a mujeres de otros distritos que se acercaban precisamente porque las consejerías eran una política novedosa que las ayudaba en una situación compleja, esta joven que vivía en La Matanza se atendió en el hospital municipal y era una persona que tranquilamente se podría haber atendido en cualquier de los centros de salud del municipio y haber accedido a las consejerías y a un espacio de acompañamiento y cuidado".
"Tagliaferro eliminó las Consejerías que antes entregaban medicamentos en caso de interrupciones legales, brindaban información segura y acompañaban a las mujeres en la toma de decisiones sobre su cuerpo", finalizó.