Muerte de Chávez: Los planes para el funeral de Estado
Tras conocerse el fallecimiento del Presidente venezolano, Nicolás Maduro envió ya comunicados a todos los pares de la región. El Vicepresidente anunció que habrá un "despliegue especial de todas las fuerzas armadas y la policía". La inhumación será el vierens 8. Cristina viaja esta medianoche a Caracas.
La muerte del Presidente de Venezuela Hugo Chávez Frías no sólo genera conmoción en su país sino que implica un fuerte cimbronazo para América Latina. Los líderes de los países sudamericanos se darán cita en Caracas para participar del último adiós al Comandante.
Fue el propio Vicepresidente Nicolás Maduro el encargado de organizar el funeral que se extenderá durante varios días, en medio de un importante operativo de seguridad, anunciado de manera simultánea a la confirmación de la muerte.
El Canciller Elías Jaua anunció que mañana miércoles serán trasladados los restos mortales de Chávez desde el Hospital Militar Doctor Carlos Arvelo hasta el hall de la Academia Militar. Señaló que el recorrido se realizará junto a los seguidores del Jefe de Estado.
El cuerpo permanecerá permanecerá en ese lugar en capilla ardiente hasta el viernes 8 de marzo, día en el que se realizará la ceremonia oficial.
La Presidenta Cristina Fernández, quien suspendió su agenda y decretó tres días de duelo en el país, viajará a la medianoche acompañada por el Canciller Héctor Timerman y el Ministro de Planificación Julio De Vido. En el avión presidencial también estará su par uruguayo "Pepe" Mujica.
El Presidente de Ecuador Rafael Correa fue uno de los primeros en confirmar su asistencia, al igual que su par de Bolivia, Evo Morales, quien dio un discurso minutos después de conocerse la noticia. Dilma Roussef también arribará a Caracas desde Brasil.
La muerte de Chávez abre además la necesidad de un nuevo proceso electoral al que deberá convocarse en 30 días, tal como establece la constitución bolivariana.