Olavarría: Buscan frenar a "La Liga de Compradores"
Autoridades judiciales e integrantes del Colegio de Martilleros de Olavarría definieron medidas para frenar a ese grupo que se traslada a cada remate. El último fin de semana se registraron incidentes cuando remataron dos inmuebles de la ciudad.
Luego de que se produjeran incidentes en el remate de dos inmuebles de la ciudad de Olavarría el domingo pasado, desde el Colegio de Martilleros local denunciaron la reaparicion de "La Liga de compradores" y se reunieron con la titular del Juzgado Civil y Comercial número 2 para definir medidas que limiten el accionar de "La Liga de compradores".
La Jueza María Hilda Galdós recibio a la comitiva del Colegio de Martilleros y definieron medidas claras para no repetir los hechos del fin de semana.
El martillero Juan Carlos Notariago explicó a Infoeme los alcances de la medida: “Va a quedar prohibida la compra en comisión y la sesión de boletos. Las personas que ingresen a la sala de remates van a tener que presentar documento y demostrar que tienen el dinero suficiente para cubrir el importe de la seña del producido de la subasta. Es decir que quien no tiene el dinero no ingresará a la sala”.
Por otra parte, Notariago indicó que en un remate podrá entrar una persona, no quince. "El domingo eran más de 15 personas infiltradas”, agregó el martillero. Además, los postores deberán contar con la seña especificada, “deberán traer una seña del 30 por ciento mas los gastos mínimos. Pero el total de la seña, no deberá ser en efectivo, porque la Ley dice que superando los 10 mil pesos hay que hacer los pagos con cheques, entonces hay que traer cheques certificados por el banco pertinente”.
El martillero señaló que “en la subasta siempre estará la presencia policial, y deberán realizarse en lugares en donde todo el público esté sentado y todos puedan ser identificados. Nadie podrá deambular en la sala cuando haya comenzado el remate".
La "Liga de compradores" es un grupo que compra en subastas y remates judiciales. Muchos denuncian que utilizan la presión y las amenazas para eliminar la competencia, por lo que quien quiera comprar debe pasar por ellos, que cobran una comisión.
Otra de las formas en las que participa es como comprador directo a bajo precio, vía amenazas a los eventuales compradores, para luego revender lo adquirido.
Aseguran que la masa de dinero que mueve anualmente la "Liga" producto de sus participaciones en los remates asciende a millones de pesos y que sus ganancias son asimismo millonarias.