Paritarias 2014: Continúa el paro docente y se agrava el conflicto en la Provincia
El ciclo lectivo sigue sin iniciar en territorio bonaerense. En el día de ayer, el Gobierno de Daniel Scioli mantuvo un encuentro con los dirigentes sindicales y realizó una nueva oferta del orden del 30% en dos cuotas. Los gremios volvieron a rechazar la prouesta y lanzaron una medida de fuerza por tiempo indeterminado. La Provincia dictó la conciliación obligatorio, pero los maestros adelantaron que no la van a acatar.
"No volvemos a las escuelas hasta tanto esta propuesta sea sustancialmente mejorada", aseveró la titular de FEB Mirta Petrocini, al retirarse de la reunión que fue convocada por el Gobierno provincial, afirmando que la propuesta de un aumento del 30% en dos cuotas (marzo y agosto) continúa siendo "insuficiente".
Por su parte, Roberto Baradel, lider de Suteba, sostuvo que "los docentes de la provincia no pueden ser discriminados al no hacerles una propuesta salarial digna",y agregó que "representamos el 38% del total de docentes".
En tanto, desde la Provincia dictaron la conciliación obligatoria buscando frenar los paros. "El esfuerzo para la oferta de hoy fue enorme, por eso decretamos la conciliación obligatoria, para conversarlo, pero con los chicos en las aulas", señaló el Jefe de Gabinete bonaerense, Adrián Pérez, en el marco de una conferencia de prensa en la gobernación provincial acompañado por el ministro de Trabajo, Oscar Cuartango, y la ministra de Educación, Nora de Lucía.
Sin embargo, los gremios ya tenían posición tomada al respecto. "Seguimos con las medidas de fuerza por tiempo indeterminado y no vamos a acatar la conciliación obligatoria", sentenció Petrocini.