Paro docente: 12 días sin clases, reunión para frenar la huelga y nueva marcha nacional
La Defensoría del Pueblo bonaerense intermediará en una negociación trabada tras el anuncio del aumento unilateral de la Gobernación de Daniel Scioli. "No le toquen el salario a los maestros, porque vamos a ir a buscarlos a cada lugar de la Provincia", sentenció el líder de Suteba Roberto Baradel en la masiva marcha de ayer en La Plata. Si fracasa la reunión, la Provincia acudirá al Poder Judicial. El próximo miércoles habrá otra marcha nacional al Ministerio de Educación.
Los representantes del Frente Gremial Docente se reunirán hoy a las 10.00 en la Capital provincial con el jefe de Gabinete bonaerense Alberto Pérez y la directora general de Cultura y Educación Nora De Lucía, en el marco de una audiencia propuesta por el Defensor del Pueblo Carlos Bonicatto para encontrar una salida al conflicto que impide el inicio de las clases desde hace doce días consecutivos.
Bonicatto explicó que se vio obligado a intervenir realizando la citación a los maestros y a las autoridades provinciales "ante la prolongación del conflicto, que es un paro por tiempo indeterminado y total" y "en protección de los derechos de los niños, de los padres y de todo un colectivo social que está sufriendo una situación de desigualdad".
"Acá lo que hay es una colisión de derechos y hay que resolver la situación, por eso se los citó primero a esta audiencia y de no haber resultados positivos la Defensoría está obligada a hacer un planteo ante la Justicia, lo que sería lamentable", agregó.
Por su parte, el Gobierno de Scioli está listo para pedir el viernes un recurso de amparo para que algún juez fuerce a los maestros a volver a las aulas, luego de que desoyeran la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo provincial, y garantice el inicio del ciclo lectivo a fin de permitir a los más de 3,5 millones de chicos que habitan en el territorio bonaerense que puedan comenzar las clases.
En el día de ayer, los docentes realizaron una masiva movilización contra la administración bonaerense en La Plata. El líder de Suteba, Roberto Baradel, reiteró que no acatarán la conciliación obligatoria y que continuarán con el paro hasta que no atiendan sus reclamos pero confirmó que concurrirán a la mediación de hoy, lo que abre un canal de expectativa sobre la posibilidad de que se destrabe el conflicto.
Los docentes continúan demandando un aumento del 35% del sueldo básico. Este lunes, Stella Maldonado, de Ctera, anunció una marcha nacional para el próximo miércoles, al Ministerio de Educación de la Nación.