Paro docente: Los gremios no acatarán la medida judicial, continúan la huelga y no habrá clases el martes
Un comunicado de FEB y Suteba sostiene "la continuidad de las medidas de fuerza" y sostienen que no fueron notificados de la cautelar. Apelarán la decisión del juez y harán una denuncia ante la Organización Internacional del Trabajo. La medida responde a un Recurso de Amparo presentado por el Gobienro de Scioli. Cuartango aseguró que si no inicia el ciclo lectivo “incurrirán en el delito de desacato”.
El conflicto docente en la provincia llegó a la Justicia con un recurso de amparo presentado por el Defensor del Pueblo Carlos Bonicatto, a pedido del Gobernador Daniel Scioli.
El juez Francisco Terrier hizo lugar a la presentación y dictaminó una medida cautelar que ordena el "cese inmediato" del paro y la continuidad de las negociaciones paritarias una vez iniciado el ciclo lectivo.
Sin embargo, desde FEB y Suteba emitieron un comunicado que ratifica "la continuidad de las medidas de fuerza" y comunicaron que apelarán la medida, adjuntando que aún no fueron notificados de la decisión del magistrado.
Asimismo, aclaran que el fallo "es inconstitucional, adolece imparcialidad y de graves irregularidades tales como la elección premeditada del juez", al tiempo que sostienen que se presentará una denuncia ante la Organización Internacional de Trabajo (OIT), ya que consideran que se está avasallando el derecho a huelga.
En tal sentido, el martes se reunirán en asamblea para determinar las medidas a seguir, según adelantó el secretario de la Unión de Docentes de la provincia de Buenos Aires (UDOCBA), Miguel Ángel Díaz.
Por otra parte, el Ministro de Trabajo bonaerense, Oscar Cuartango, había anticipado que, de no acatar el pronunciamiento judicial estarían "incurriendo en el delito de desacato", y provocando una "seria crisis institucional".
"Los fallos de la justicia se deben cumplir nos guste o no nos guste. Ese es el estado de derecho", finalizó cuartango.