Paro docente: Maestros cumplen novena jornada de huelga y anuncian marcha a la Gobernación
Los maestros bonaerenses cumplirán este lunes una nueva jornada de paro. Es en reclamo de una mejora salarial, tras rechazar el aumento del 30,9% ofrecido esta semana por el Ejecutivo provincial. La semana pasada, el Gobierno de Scioli dictó la conciliación obligatoria. Anunciaron marchas a la Legislatura y la Gobernación para el próximo miércoles 19.
La Presidenta de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Perocini, adelantó en el Congreso Extraordinario realizado en Luján, que "los representantes de los docentes volvieron a ratificar" el paro iniciado el 5 de marzo y resolvieron "darle continuidad a las medidas de fuerza".
En tanto, el titular de Suteba, Roberto Baradel, recordó que llevan "cinco años" pidiéndole al Gobierno que "las paritarias se negocien antes" para "sacar la presión del ciclo lectivo". Mientras que el secretario general de Udocba, Miguel Díaz, anunció que "el paro va a continuar por tiempo indeterminado".
Por su parte, el Jefe de Gabinete, Alberto Pérez, ratificó que el Gobierno tiene un "fuerte compromiso" con la educación y aseguró que "Buenos Aires es la provincia que más invierte en esta área porque le destina el 35% de su presupuesto". El conflicto parece agravarse y esta semana podría haber una marcha.
Este lunes, en conferencia de prensa, Baradel volvió apuntar contra Scioli y anunció dos marchas a la Legislatura y a la Gobernación. Las marchas serán el próximo miércoles en horas de la mañana y según anticipó gremialista, será una movilización multitudinaria con docentes de toda la Provincia.
Durante el encuentro con periodistas, llevado a cabo en Capital Federal, Petrocini también sostuvo que intensificarán las medidas: "Vamos a continuar con el paro hasta volver a negociar. Con estos salarios, de $1800 de básico, los docentes van a tener que tener cada vez más cargos para poder llegar a fin de mes".