Pergamino: Tabaré Vázquez disertó sobre Ceibal y habló de Néstor y Cristina
El ex Presidente de Uruguay en su visita el Municipio que gestiona Héctor "Cachi" Gutiérrez, explicó los beneficios del programa de alfabetización digital y habló sobre su relación con el gobierno argentino. Desmintió haber acusado a Néstor y Cristina de fascistas tal como se dio a conocer a través de Wikileaks.
La exposición que brindó el ex Presidente uruguayo se titula "El Plan CEIBAL, la experiencia, sus principales obstáculos y las repercusiones en términos de democracia". Este emprendimiento ganó el premio a la excelencia en gobierno electrónico a la Eficiencia en la Gestión Pública otorgado por la OEA.
Durante la conferencia, Vázquez habló sobre los alcances, usos y aplicaciones del programa; de la relación bilateral con el vecino país; de Botnia; y de Néstor y Cristina. El Intendente Gutiérrez agradeció al ex mandatario por la posibilidad de tomar como referencia ese plan y la colaboración de las personas que lo asesoraron.
Tabaré, en sus primeras palabras, habló sobre el programa implementado en Pergamino: "El lanzamiento del programa Clickear es estupendo. Todas estas iniciativas contribuirán a tener un destino mucho mejor en un futuro no muy lejano, con una mejor capacitación de los jóvenes y los niños, dando igualdad de oportunidades a los chicos, rompiendo esa brecha que existe entre el desarrollo del conocimiento y el manejo digital entre el mundo desarrollado y los países de nuestra región".
Cuando fue consultado sobre los logros del programa manifestó: "Estos son muchos. Primero, disminuyó el ausentismo escolar, dado que los chicos tienen un gran entusiasmo por ir a la escuela, donde manejan la computadora unas horas y descubren un mundo nuevo".
Y destacó: "Otro logro es la integración de la familia. Los padres y hermanos quieren aprender a usar la computadora y lo hacen, lo que genera una mayor participación, saca a los chicos de la calle o de la pantalla de televisión. Y acerca a los chicos y padres a la escuela".
"Es un proceso integrador e inclusivo, porque trata de reincorporar al sistema a los sectores humildes y más desprotegidos que quedaron marginados. Los resultados sociales, culturales y educativos se pueden ver muy rápidamente" finalizó.
El ex mandatario del vecino país fue consultado por la prensa sobre su relación con el Kirchnerismo, en ese momento desmintió haber dicho que Néstor y Cristina tengan comportamientos que le recordaban al fascismo. "Mi relación con Néstor Kirchner fue muy buena. Sacando el problema de Botnia la relación de los gobiernos fue muy buena. Existieron dificultades, como existen en todas las familias o países vecinos".
Y agregó: "La dificultad grande estuvo en Botnia, pero la última vez que estuve personalmente con Kirchner fue en la asunción de José Mujica en la plaza Independencia de Montevideo. Y nuestro encuentro se selló con un abrazo".
Por último Tabaré Vázquez habló sobre la relación bilateral que existe actualmente con los presidentes José Mujica y Cristina Fernández de Kirchner "lograron un excelente relacionamiento y limaron todo tipo de asperezas que pudieron haber quedado por esta situación. Veo muy positivos los gestos y los logros obtenidos en la política bilateral".