Reforma Impositiva: Para Batakis el campo hace "lobby" para que no haya quórum
La Ministra de Economía de la Provincia aseguró que los legisladores son engañados con un "argumento falaz". Sostuvo que el proyecto discrimina "los productores grandes de los chicos" y lamentó que la oposición no baje al recinto. "Esta reforma fortalece mayormente las finanzas municipales", señaló. Para el Ejecutivo, el incremento será del 30 por ciento y para los ruralistas supera el 300.
Mientras el sciolismo insiste en las negociaciones para alcanzar el quórum que permita dar tratamiento a la reforma impositiva en la Cámara de Diputados, la Ministra de Economía Silvina Batakis destacó el poder de "lobby" de los ruralistas y aseguró que los legisladores opositores son engañados con argumentos falaces.
Para Batakis, la iniciativa del Gobierno de Scioli "surge para fortalecer las finanzas de los municipios y genera equidad en la carga tributaria". Manifestó que "discrimina los productores grandes de los chicos", por lo cual "el 60% de las partidas inmobiliarias, o quedan igual o van a recibir una factura de Arba con créditos a favor".
La funcionaria provincial, que a lo largo de estas dos jornadas estuvo presente en el recinto de la cámara de Diputados, insiste en que el aumento no será superior al 30 por ciento, algo que desestiman por completo desde las entidades que integran la Mesa de Enlace.
En el Presupuesto 2012 el por entonces Ministro de Economía Alejandro Arlía incluyó un incremento del 27 por ciento que llevó el promedio del impuesto a 33 pesos por hectárea, tomando como base el informe elaborado por el Instituto de Estudios Fiscales y Económicos, que para 2010 estblció un promedio de 22,30 por hectárea productiva.
Aplicando los últimos incrementos, y siguiendo un ejemplo, un campo de 53 hectáreas con un valor fiscal de 158.531 pesos (zona núcleo, donde la hectárea tiene un valor de mercado de 13 mil dólares promedio) pagaba en 2010 un impuesto inmobiliario de tres cuotas de 1.298,20, es decir 3.894,60 pesos en total. Ello equivale a $73,50 por hectárea por año.
Con el aumento del 27 por ciento acordado para el Presupuesto 2012, pasó a pagar 93,35 pesos por hectárea, un total de 4947,55 pesos por año. Si el aumento es, tal como lo indica Batakis, del 30 por ciento, por el mismo campo el propietario pasará a pagar 6431,55.