Sindicato de Prensa bonaerense: "A Cabezas lo volvieron a matar"
Desde el Gremio cuestionaron la liberación de Gustavo Prellezo, condenado por el crimen del periodista ahora beneficiado con la prisión domiciliaria. "Se ha completado otra trágica farsa de nuestra historia y los asesino de José Luis Cabezas ya están todos en libertad", sentenciaron desde el Sindicato.
El Sindicato de Prensa bonaerense lanzó un duro comunicado cuestionando el accionar de la Justicia en el caso "Cabezas" luego de la liberación del ex policía Gustavo Prellezo, condenado por el crimen del periodista y ahora beneficiado con el arresto domiciliario.
"Con la liberación de Prellezo, con la figura de 'arresto domiciliario', se ha completado otra trágica farsa de nuestra historia y los asesinos condenados por el asesinato de José Luis Cabezas ya están todos en libertad", sostuvieron desde el Gremio.
"Lo temíamos y lo dijimos desde el mismo día en que el crimen sacudió a la Sociedad Argentina que, sin distinción alguna, se volcó a las calles reclamando justicia y alertando sobre el riesgo de que nuevamente se enseñoreara la impunidad entre nosotros", agregaron.
"En 2005 se produjo la libertad de José Luis Auge y entonces se encendieron las luces de alarma porque resultaba evidente que la maquinaria para la reducción de penas y liberaciones había comenzado desvergonzadamente; por 'buena conducta', razones de salud o cualquiera otra excusa que habilite el desvirtuado código penal", cuestionaron los sindicalistas.
"Y aunque la versión parecía increíble porque resultaba a todas luces un acto impensable en un régimen de derecho que medianamente se precie de tal, recordamos paso a paso lo que fue sucediendo desde aquel fatídico enero de 1997, cuando nuestro compañero fue asesinado. Estaba claro entonces que si ese bárbaro hecho había ocurrido como quedó probado durante el juicio, los criminales no podían de ninguna manera ser beneficiados aplicándoseles leyes que dan la espalda a lo que resultó del proceso y a lo que sobradamente quedó demostrado piensa la mayoría de los argentinos".
"Luego dejaron libre a otro y otro. Hasta que por fin lograron que todos los condenados quedaran en libertad y se unieran a los asesinos que siguen en las sombras para festejar el nuevo logro de la impunidad. Como lo pensaron desde un primer momento, a José Luis Cabezas lo mataron otra vez", añadieron.
"Nosotros repudiamos y seguiremos reclamando que se ponga fin a la impunidad, como único camino posible para evitar que proliferen y se desarrollen personajes nefastos y funcionarios que, además de no cumplir con sus obligaciones, aparecen mezclados con quienes el tribunal inapelable de la conciencia pública jamás los sacará del banquillo de los acusados".
Por último, sentenciaron: "Como siempre repitiendo una vez y otra vez, dónde podamos cómo podamos: No se olviden de Cabezas. Sin Justicia no hay democracia".
El comunicado lleva las firmas de Osvaldo Urriolabeittia y Néstor Maldonado, Secretario General y Secretario Adjunto del gremio, respectivamente.