Suspendieron aumento de peajes en Autopista Buenos Aires - La Plata
El juzgado federal de Quilmes hizo lugar al pedido del concejal platense por el bruerismo Gustavo Luzardo y suspendió los aumentos retrotrayendo la tarifa a octubre de 2010. El fundamento fue "la falta de obras de infraestructura y en el deficiente estado de mantenimiento de la autovía", a cargo de la concesionaria Coviares.
El edil de La Plata Gustavo Luzardo impulsó la medida cautelar ante el Juez de Quilmes, Luis Armella, argumentando que la situación debe revertirse porque "hasta la fecha sólo se concretó la mitad de las obras comprometidas inicialmente por la firma Coviares, que explota la Autopista, y otorgarle mayores ingresos sin que esté en ejecución un plan de inversiones sería avalar la violación de acuerdos y compromisos oportunamente asumidos por esa misma concesionaria".
Por lo contrario, Coviares sostiene que ya lleva invertidos 700 millones de dólares en obras "que representan un 93 por ciento de la proyección inicial", explicó.
Desde antes de que se incremente el cuadro tarifaria, las voces disidentes surgieron desde diversos sectores, y se mantuvieron hasta hoy.
Por su parte, Armella dio lugar a los reclamos y pidió que la concesionaria Coviares "presente en el plazo de treinta días un plan detallado que contemple la ejecución de las obras de infraestructura y mantenimiento a las que está obligada, conforme el contrato de concesión y sus renegociaciones, dejando constancia de que el inicio de las obras no puede exceder el plazo de ciento ochenta días corridos contados desde la fecha de la presente resolución".
Ahora el precio de los peajes de la Autopista Buenos Aires - La Plata deberán ajustarse a los valores vigentes en octubre de 2010.