Tamberos bloquearon la planta de La Serenísima en Trenque Lauquen
La protesta que comenzó en Santa Fe y Córdoba ya tiene repercusiones en territorio bonaerense. Son más de 28 los bloqueos. Aseguran que por la medida de fuerza ya se tiraron 150 mil litros de leche. Mantuvieron un encuentro con funcionarios de Yahuar y el Ministro de Economia Hernán Lorenzino pero no fue satisfactorio para el sector.
Pese a las malas condiciones climáticas un número para nada menor de propietarios de tambos, miembros de la Sociedad Rural y vecinos se congregaron frente a la planta de la empresa láctea, ubicada a escasos kilómetros del acceso principal de la ciudad.
En total son 28 plantas lácteas las bloqueadas en las provincias de Córdoba y Santa Fe y esta es la primera objeto de una protesta en territorio bonaerense.
Según da cuenta el portal Infoecos, Trenque Lauquen es la mayor cuenca lechera de la provincia, produciendo en la actualidad más de un millón y medio de litros diarios, y el principal comprador es La Serenísima. En la provincia de Buenos Aires, la empresa láctea posee también plantas en General Rodríguez y Longchamps.
Por la protesta y el bloqueo, aseguran que ya fueron tirados 150 mil litros de leche. Es que al impedir el ingreso y egreso de camiones de las empresas lácteas, los tambos no tienen capacidad de almacenar lo producido.
Los tamberos reclaman que la leche tenga un costo de dos pesos el litro, contra los 1,5 en los que está congelado desde hace más de un año. Mantuvieron ya varias reuniones con el Ministro Yahuar y sus funcionarios pero sin soluciones. Incluso ayer se entrevistaron con el titular de Economía, Hernán Lorenzino.
Las protestas continuarán sin soluciones a la vista. Incluso el Gobierno provincial de Santa Fe convocó a los productores a una reunión para intentar destrabar el conflicto al menos en ese territorio.