Videla en Pilar: Concejales investigarán el cementerio donde está enterrado el dictador
Quieren saber si el grupo económico dueño del lugar "tuvo vinculaciones con la dictadura". En la necrópolis están enterrados los restos de Emilio Massera y Martínez de Hoz. Militantes realizaron un escrache el pasado jueves frente al cementerio y volverán a realizar otro mañana domingo.
El entierro del fallecido dictador en el Cementerio Memorial de Pilar generó repudio entre los vecinos por la forma en la que fueron sepultados los restos de Videla.
El pasado jueves militantes de organizaciones políticas y sociales realizaron un escrache frente a la necrópolis en repudio. "Fuera Videla de Pilar", "Genocida, Asesino", eran la consignas que empuñaron durante el escrache.
Liliana Alfaya, concejal de la ciudad, mostró su malestar y abrió las sospechas de presuntas vinculaciones del grupo económico, dueño del Cementerio Memorial, con la dictadura militar.
"Este cementerio es una empresa privada y nos llama mucho la atención que entierren a Videla, en forma cobarde, oscura y secreta pero también venimos a descubrir que están enterrados Emilio Massera y Martínez de Hoz", dijo la edil a Pilar de Todos.
"Es de público conocimiento las complicidades civiles y económicas que la dictadura ha tenido y no queremos dejar pasar la oportunidad de que se investigue: queremos saber si se trata de una empresa que está conformada por personas o por grupos económicos con vinculaciones y complicidad militar", disparó.
No sólo la llegada de los restos de Videla causó repudio entre los habitantes de Pilar. En un primer momento, los vecinos y funcionarios de Mercedes, ciudad natal del dictador, organizaron marchas para que no entierren al genocida en el cementerio municipal.