Villa Gesell: El intendente Barrera evalúa reducir la planta política en medio de la emergencia económica
El jefe comunal de Unión por la Patria, busca alternativas para recortar presupuesto como disminuir gastos en alquileres y cuidar los recursos municipales.
El intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, anunció que está considerando una reducción de la planta política del municipio como parte de las medidas para enfrentar la emergencia económica que atraviesa la comuna.
En una entrevista en el programa de stream Los locos del mar 2025, Barrera explicó que, aunque no desea reducir personal, se están evaluando alternativas como disminuir gastos en alquileres y exigir un mayor cuidado de los recursos municipales para colaborar con el sistema financiero local .
“No queremos reducir personal, pero debemos buscar otras formas, como pagar menos alquileres, exigir más el cuidado de los elementos de trabajo y otros aspectos que sirvan para colaborar con el sistema financiero”, explicó el jefe comunal.
Esta posible medida se suma a otras acciones ya implementadas por el Ejecutivo municipal, como el congelamiento de sueldos de funcionarios políticos y la suspensión de nuevas contrataciones desde el 22 de abril, en el marco del Decreto Nº 838 que declaró la emergencia económica por seis meses.
Barrera atribuyó parte del déficit municipal a la merma en los fondos de coparticipación nacional y señaló que, según proyecciones, Villa Gesell podría perder hasta $3.000 millones en 2025. Además, apuntó contra unos 50 contribuyentes considerados grandes deudores del municipio, lo que agrava la situación financiera.
El intendente también expresó críticas hacia el Gobierno Nacional, afirmando que "la asfixia económica del Gobierno Nacional a la Provincia y a los municipios, sumada a la caída de la recaudación por la menor actividad económica producto de las medidas recesivas de Javier Milei, nos llevó a tomar esta decisión”.
Villa Gesell fue el primer municipio bonaerense en declarar la emergencia económica en 2025, seguido por distritos como Saavedra y Guaminí, que también implementaron medidas de ajuste ante la crisis financiera.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión