Violenta protesta en puerto de Bahía Blanca
Pescadores artesanales protestan por promesas incumplidas por parte del Gobierno provincial. Hubo enfrentamientos con policía y prefectura, detenidos, destrozos y heridos.
Un violento enfrentamiento se produjo en el puerto de Ingeniero White cuando los pescadores bahienses decidieron retomar el corte en el acceso a la terminal portuaria, en el marco de la protesta que sostienen desde hace más de dos semanas por la contaminación de la ría, que los deja sin posibilidades de trabajo.
El Gobierno provincial se había comprometido a través del Ministerio de Asuntos Agrarios a paliar la situación y los pescadores artesanales aceptaron una tregua hasta el 15 de enero. Sin embargo, los pescadores volvieron a cortar el paso de ingreso al puerto porque la ayuda prometida no llegó.
La protesta desembocó en un violento enfrentamiento con la prefectura y la policía, que llegó al lugar con 23 móviles, 120 efectivos y contó con apoya de las tropas de elite del grupo Albatros.
Hubo pescadores heridos por balas de goma y ocho agentes policiales fueron hospitalizados. Se produjeron destrozos en la sede del Consorcio de Gestión y más de 50 manifestantes fueron detenidos. En el puerto hubo quema de gomas y destrozos en automóviles.
Pedro Santos, Presidente de la Cámara de Pescadores, uno de los apresados, relató: "Nos molieron a palos”. Los hechos se desataron cuando los pescadores decidieron volver al corte de los accesos luego de que el Secretario de Gobierno Hugo Borrelli les manifestara que el dinero prometido no llegaba.
En medio de los incidentes, los manifestantes intentaron refugiarse en una iglesia a la que ingresaron los efectivos policiales, agrediendo al sacerdote de la parroquia, Padre Juan Carlos.
El Fiscal Eduardo D'Empaire, a cargo de la causa, ordenó la identificación de los aprehendidos y la puesta en libertad de aquellos que no tuvieran antecedentes. La mayoría de los detenidos se encontraban en las comisarías tercera y segunda de Ingeniero White.
Ahora los accesos están abiertos y los demorados en libertad, excepto Santos y otros cinco pescadores.