Walter Torchio: "Tenemos la mitad del distrito bajo el agua"
La Noticia 1 entrevistó al Intendente de Carlos Casares, quien hizo referencia a la situación de su distrito tras las inundaciones. En seis meses llovió el equivalente a dos años y la zona más complicada es la localidad de Bellocq. Aseguró que con los recortes de coparticipación no hay dinero suficiente para encarar obras que permitan evitar que se repitan estas situaciones.
"De acuerdo a lo dicho por la Sociedad Rural tenemos aproximadamente el 50% del partido con inundaciones. Tenemos problemática hacia la zona sur del partido, porque es un área donde no tenemos rutas, hay varias localidades, pero el problema principal lo tenemos en Bellocq que estuvo con problemas de comunicación, sobre todo si tienen que salir ambulancias. Hoy se puede transitar, pero el tiempo no nos está acompañando y necesitamos 10 días de sol para poder trabajar en el consolidado. En seis meses llovieron 1400 milímetros, que es lo que tiene que llover en casi dos años", lamentó el Intendente Torchio en diálogo con La Noticia 1
Desde el Municipio propusieron, en un intento de alivianar la situación, construir un canal para desviar el agua. Sin embargo para hacerlo debían expropiar una porción de campo de un privado que se negó a venderlo. "Desde el año 2001 que tenemos problemas con este señor que es dueño de cientos de hectáreas en Carlos Casares al cual hay que expropiarle alrededor de 8", manifestó Torchio.
"Nosotros necesitamos unir dos canales a través de un canal conductor que pasaría por ese campo, pero este vecino se niega a vendernos su pedazo de lote. Le ofrecimos 10 mil dólares la hectárea y en su momento no lo quiso vender, prefirió que se le estropeara. Pese a esto, el Gobierno de la provincia está haciendo gestiones para intentar llegar a un arreglo y, si no, se va a trabajar igualmente para unir los canales", aseguró.
Es que el recorte de los fondos coparticipables hacen imposible para Torchio pensar en obras millonarias: "Este año fue complicado no solo por las inundaciones, sino porque tuvimos una disminución del índice de coparticipación de más de 5 millones de pesos, además de casi 4 millones correspondientes al fondo educativo. Sobre 52 millones, vamos a recibir 9 millones de pesos menos, lo que hace que varias obras que tenemos diagramadas no las podemos realizar".
Sin embargo, El Intendente destacó el apoyo del Gobernador y su gabinete ante esta delicada situación que le toca atravesar: "Tenemos comunicación constante con Scioli; el Ministro Arlía y Collia, que nos facilitó un helicóptero sanitario. También quiero acordarme de Martín Ferré y Cristina Álvarez Rodríguez. Estamos trabajando en conjunto para resolver la problemática".