Yerba: Ante la escasez cobran 40 pesos el kilogramo
Un directivo del Instituto Nacional de la Yerba Mate, Carlos Ortt, apuntó contra las cadenas comerciales, que cobran más caro el precio del insumo. "Es una jugada estratégica; ninguna yerba puede valer más de 16 o 18 pesos el kilo", manifestó. Pidió control del Gobierno a los supermercados. Algunos comercios sólo venden dos paquetes por grupo familiar.
En declaraciones a Radio 10 el directivo aseguró que es "una jugada de las cadenas comerciales, los supermercadistas". "La yerba no tiene que valer eso", destacó. Y aclaró: "Si bien existió un incremento, acá todavía no se está cumpliendo".
"Es vergonzoso que se venda yerba a 40 pesos el kilo y haya desabastecimiento", expresó y aseguró que según el relevamiento realizado por el instituto el insumo no puede superar los 16 o 18 pesos.
"No pasa en ningún lado del mundo que haya desabastecimiento de un día para el otro", reclamó.
"Moreno fue uno de los hombres clave en frenar el incremento de la hoja verde durante los últimos dos años y eso retrasó los valores. La demanda de la materia prima es consecuencia de que los productores hayan usado las tierras para otros cultivos", denunció Orrt.
Pidió que el Secretario de Comercio "controle a los supermercadistas o a los hipermercados y que no presione a los pequeños productores".
"De un kilo en la góndola, 250 gramos se queda el Estado, 250 gramos se queda la cadena comercial, 250 la industria y el resto lo repartimos entre los productores, los intermediarios, los transportistas; son unos 65 gramos para cada uno de los que integramos el resto de la cadena comercial", explicó Orrt.