YPF: Chubut le sacará a la petrolera el principal yacimiento que opera en la provincia
El Gobernador Buzzi anunció que analiza la caducidad de la concesión de Manantiales Behr que concentra el 10% de la producción de petróleo en todo el país. El Presidente de la Ofephi indicó que "se proyecta una caída de la inversión" para 2012. "Hay en la Nación una fuerte vocación por la defensa del interés nacional", manifestó.
"Nuestro equipo de gobierno está finalizando el análisis del plan presentado por YPF para el 2012 y ya estamos en condiciones de constatar que se proyecta una caída de la inversión que, como ya lo advertimos, no vamos de ninguna manera a convalidar. Por ejemplo, en Manantiales Behr, el yacimiento donde se concentra el 10% del petróleo producido en la Argentina, la reducción de la inversión alcanzar al 70% en relación al 2011 y el número de pozos que plantean perforar durante el año es un 59% inferior que en el 2011", adelantó Martín Buzzi, el Gobernador de Chubut.
El primer mandatario chubutense, y además Presidente de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHi), es quien está al frente de la cruzada del Gobierno Nacional y las provincias productoras contra la compañía española.
En efecto fue junto al mandatario de Santa Cruz Daniel Peralta, el primero en anunciar la quita de concesiones a la petrolera. Luego fue imitado por los gobernadores de Salta, Neuquén, Mendoza y Formosa.
"La importancia de las decisiones que estamos tomando con el objetivo de lograr el autoabastecimiento de petróleo, exigiendo como corresponde que se cumplan las condiciones fijadas en los pliegos de concesiones. Esta no es una política contraria al capital privado, porque las reglas del mercado dicen que los contratos se firman para ser cumplidos y lo que está haciendo YPF es incumplir claramente las metas de producción e inversión, provocando un grave perjuicio para la provincia y para el país", indicó el mandatario provincial.
"Hay en la Nación una fuerte vocación por la defensa del interés nacional y esto debe ser rescatado porque si no existiera en marcha un proyecto de estas características, sería muy difícil para los gobernadores tomar las decisiones que las circunstancias nos exigen para defender aquello que nos corresponde por derecho", manifestí Buzzi en referencia al rol de la Presidenta Cristina Fernández.
Sin duda de decidirse la caducidad de la concesión de Manantiales Behr, la petrolera española recibiría una fuerte caída en sus ingresos. YPF ya recurrió a la Justicia por las dos áreas que Chubut le quitó la explotación.